Inmobiliarios piden una ley de alquileres “actualizada pero justa”

Así lo indicaron desde el Centro de Corredores Inmobilidarios. Reclamaron ser convocados y descartaron un amparo en caso que salga la legislación tal como está.

Desde el Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba se mostaron de acuerdo con algunos puntos como la bancarización. - Foto: archivo

El Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CeCinCba) se manifestó ante el proyecto de la nueva Ley de Alquileres que actualmente se trata en el Congreso de la Nación,  considera que  “sería  buena” pero indicó que es “muy necesario para eso que se abra un gran debate social donde se escuchen todas las campanas”.

“Nuestra posición es completamente conciliadora, ya que consideramos que toda proyecto cada vez que se convierte en ley, se hace a conciencia, teniendo en cuenta a las personas que atañen”, comentó Sebastián Rodriguez Metayer, Presidente del CeCinCba.

Respecto a la posibilidad de que el proyecto se apruebe, Rodriguez Metayer evaluó que la actualización es importante y aclaró son un sector "clave" porque "somos nosotros los mediadores entre el inquilino y el propietario”.

En cuanto a la idea de una “disputa” entre la asociación de inquilinos y los referentes del ámbito inmobiliario, manifestó: “ debido a la sensibilidad de la temática, se está generando una idea errónea de supuestos posicionamientos enfrentados entre las asociación de inquilinos y los referentes del ámbito inmobiliario. Discrepamos totalmente como esa postura, en todo caso, la disputa, si la hubierse, debería ser entre la asociación de inquilinos y la asociación de propietarios".

Al ser consultado sobre el ajuste por inflación por UVA (Unidad Valor Adquisitivo), el titular de CenCiCba, expresó a Cadena 3: "Somos unos de los que promovimos la actualización de precios de los inmuebles a valor UVA , por lo que lo vemos sensato”.

En cuanto a la extensión del plazo de los contratos de dos a tres años, señaló que “es una cuestión de voluntad de las partes y es intervenir en el Estado”.

En tanto, estarían de acuerdo con la bancarización del sistema. “Si queremos un país del primer mundo tenemos que hacerlo, además beneficiaría en otras cuestiones, como la seguridad, a las inmobiliarias”

Asimismo, si bien en la provincia de Córdoba rige la legislación local en materia de corretaje como materia reservada a las Provincias, Rodriguez Matayer sostuvo que en caso de que la ley se apruebe duda que "las entidades que plantean un amparo o alternativas similares vayan en contra de una ley nacional".

La realidad es que ya hubo tiempo para elaborar propuestas alternativas, porque este proyecto de ley viene desde el año 2016”, indicó y además detalló: “En caso de que el Colegio de Corredores Inmobiliarios llegara a tomar una postura diferente a lo que se decida en la referida ley nacional, nosotros lo deberemos acatar porque son los directivos actuales de nuestro colegio quienes mal o bien marcan el rumbo de nuestra profesión en la jurisdicción de nuestra matrícula”.

Te puede interesar

Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro

El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz al 460 casi esquina Humberto Primo. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.

Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante

El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.