Fuerte rechazo de motoqueros a las modificaciones a la Ley de Tránsito
Llaman a una gran movilización nacional para mañana. En Córdoba será a las 20 y partirá desde la plaza Alberdi. Aseguran que se trata de una “actitud provocadora” anunciar las modificaciones cuando se encontraban en “plena etapa de diálogo”.
La Asociación de Motociclistas Córdoba manifestó su rotundo rechazo a la oficialización de las modificaciones a la Ley de Tránsito que incluye la obligatoriedad del uso de numeración en cascos y chalecos.
“Las distintas asociaciones y agrupaciones motociclistas rechazamos la actitud provocadora por parte del gobierno Nacional al publicar el decreto sobre patentes en cascos y chalecos en el Boletín Oficial”, señalaron mediante un comunicado.
Aseguran que la noticia se conoce en plena etapa de negociación. “Es en el marco de una entrevista concertada con el Jefe de Gabinete de Patricia Bullrich, por lo que entendemos que publicar este decreto sobre el cual se estaba por dialogar es faltar el respeto al diálogo y tener una actitud provocadora”, dicen.
Por ese motivo las entidades y agrupaciones motociclistas convocan a “profundizar la convocatoria para mañana miércoles y demostrar que los motociclistas más allá del uso que le demos al vehículo, sea herramienta de trabajo, placer, medio de transporte para llevar al hijo al colegio, o ir a trabajar, rechazamos la actitud provocadora y autoritaria del Gobierno de querer implementar una medida comprobadamente ineficaz para la seguridad de todos los ciudadanos y permitir que continúe la alta tasa de inseguridad”, añaden en el comunicado.
En todo el país las asociaciones de motociclistas se movilizarán. En Córdoba será alas 20 y partirán desde la Plaza Alberdi en calle Esquiú y 24 de septiembre.
Vale recordar que el Gobierno determinó por decreto la modificación de la Ley Nacional de Tránsito.
Los principales puntos de esta modificación son:
- Cada provincia podrá establecer restricciones de circulación de motovehículos con dos ocupantes en determinadas áreas y/o en determinados días y horarios.
- El conductor y el acompañante deberán contar con la identificación del número de patente en los cascos
- Será obligatorio el uso de chaleco reflectante con la identificación del número de patente sólo para el acompañante, "dado que la mayoría de estos delitos son cometidos por dos personas".
- Para cargar combustible en las estaciones de servicio, los motociclistas deberán cumplir con esas nuevas exigencias
- El incumplimiento al uso de casco y chaleco identificatorio será considerado falta grave en los términos de la Ley Nacional de Tránsito e implicará el inmediato secuestro del motovehículo.
- Si una moto secuestrada no es retirada por el titular dentro de los 60 días de su retención, será descontaminada y compactada, pudiendo destinarse a la utilidad pública.
Te puede interesar
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.