País18/10/2018

Un trabajador despedido de Alpargatas murió de un paro cardíaco

Ocurrió en Catamarca. Tenía solamente 39 años. Sus compañeros contaron que tras haber sido echado de la fábrica estaba muy deprimido y angustiado.

La fábrica Alpargatas despidió a más de 500 trabajadores en sus distintas plantas. - Foto: Osvaldo Ripoll

Los despidos masivos en Alpargatas fueron una de las noticias gremiales de las últimas semanas. El sector textil en general es uno de los más castigados por el modelo económico del Gobierno nacional y esta empresa histórica está cerrando y reduciendo varias de sus plantas.

El martes por la mañana se conoció una terrible noticia relacionada al tema. Uno de los trabajadores despedidos sufrió un paro cardíaco que le costó la vida.

Ricardo Chasampi, que tenía apenas 39 años, se encontraba "angustiado", según describieron sus compañeros, por el despido de su trabajo, donde trabajó durante 19 años consecutivos.

En comunicación con el programa Vos en el medio, que se emite por la TV Pública provincial, Claudio Carrizo, otro de los despedidos, expresó que Chasampi “era un hombre joven, pero la angustia y el stress que le produjo toda esta situación fue fatal”.

“Es un momento realmente muy triste para todos nosotros”, agregó su compañero. Asimismo, indicó que “todo es negativo para nosotros tras el cierre de la fábrica. Estamos por visitar a su familia para brindarles apoyo en este duro momento”.

Después de meses de especulaciones, a fines de septiembre, la empresa de capitales brasileños cerró dos de sus plantas productivas y despidió a más de 500 empleados. En su fábrica de productos textiles Sumalao, en Catamarca, dejó cesantes a 51 trabajadores.

La decisión se conoció días después de que se anunciara la venta del 22,5% del paquete accionario de Alpargatas en el país, como parte del proceso de transferencia de la marca Topper al empresario mormón brasileño Carlos Wizard Martins, quien pagará u$s10 millones.

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.