Así aterrizó el primer vuelo de Norwegian en Córdoba

La low cost europea inauguró sus servicios de cabotaje en el país con la ruta Buenos Aires-Córdoba.

Guillermo Dietrich, Christian Melhus y Gustavo Santos, frente al Boeing 737-800.
En el Aeropuerto Ambrosio Taravella, las autoridades encabezaron una conferencia de prensa.

Norwegian Air Argentina inauguró este martes sus operaciones de cabotaje en el país, con un vuelo que despegó a las 7.30 desde el Aeroparque Jorge Newbery en la Ciudad de Buenos Aires, y aterrizó a las 8.55 en el Aeropuerto Ambrosio Taravella de Córdoba. 

El vuelo fue tripulado por el CEO local de la aerolínea, el capitán Ole Christian Melhus y Edgar Boese, a bordo de un Boeing 737-800 que rinde homenaje al músico y compositor argentino Astor Piazzolla. En él viajaron pasajeros regulares, periodistas y autoridades que disfrutaron de la exquisita interpretación en bandoneón de tangos del maestro del tango a cargo de Lautaro Greco. 

En Córdoba, participaron del vuelo de bautismo al secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos;  el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y los directivos locales de aerolínea de origen noruego.

En la oportunidad, el secretario de Turismo, Gustavo Santos, sostuvo: “Los nuevos vuelos de Norwegian que unirán Buenos Aires con Córdoba y con Mendoza representan otro paso hacia delante de esa revolución que nos está acercando al mundo. Es importante destacar que el arribo de un vuelo a destino pone en marcha un engranaje productivo generador de puestos de trabajo genuinos y sustentables en hotelería, en gastronomía, en transporte y en una serie de rubros vinculados directa e indirectamente al turismo”.



Por su parte, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, afirmó: “Es un día histórico para la Revolución de los Aviones. Se suma a nuestro transporte aéreo una de las aerolíneas más grandes del mundo que vino a invertir y a dar empleo, que decidió apostar por nosotros. Confió en nuestros pilotos, tripulantes de cabina y mecánicos. Eligió conectar nuestras ciudades. Confió en los argentinos. Y desde hoy muchas más personas van a poder volar; el avión dejó de ser sinónimo de privilegio".

“El gran día finalmente ha llegado. Es un verdadero honor ser parte de este magnífico proyecto de Norwegian en Argentina, que contribuirá a aumentar la conectividad, estimular el turismo y a crear miles de puestos de empleos en este país. Desde hoy y por muchos años, veremos los aviones de Norwegian con su trompa roja volando los hermosos cielos argentinos”, expresó Melhus, al dar pie a una breve ceremonia. 

Del acto también participaron Jostein Leiro, Embajador de Noruega en Argentina; Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Gonzalo Robredo, presiente del Ente de Turismo de CABA; y Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. 

Comodidades y rutas  

El primero de los aviones de Norwegian es un Boeing 737-800, que operará en el país con la matrícula argentina LV-HQH y cumple con los más altos estándares de seguridad, calidad y uso eficiente del combustible. Está configurado con 189 asientos e incluye una nueva dimensión de comodidad a bordo gracias a su diseño Sky Interior que brinda un mayor confort para el pasajero, con iluminación ambiental y más espacio en cabina. Además, desde fines de noviembre próximo, ofrecerá wi-fi gratuito a bordo, un distintivo servicio de la compañía para sus vuelos en Europa que resulta de gran atractivo para sus pasajeros.

Para fines de este año, la aerolínea contará con una flota de cuatro aeronaves de idénticas características y de menos de un año y medio de antigüedad, con la que operará seis rutas que conectarán Buenos Aires con Córdoba, Mendoza, Iguazú, Neuquén, Bariloche y Salta, cuyos pasajes están a la venta desde el 4 de septiembre. En esta primera etapa, todas las operaciones en Buenos Aires se realizarán en el Aeroparque Jorge Newbery.



Noticias relacionadas:

La aerolínea Norwegian comienza a surcar los cielos de Córdoba
Low cost: este mes llega a Córdoba el primer vuelo de Norwegian

Te puede interesar

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.