Maxi, el nene cordobés trasplantado de corazón, pasó a sala común
El niño de 11 años fue trasplantado el 3 de marzo y la cirugía resultó exitosa. Había estado en lista de espera, en el Incucai, durante un año. Este viernes, su familia anunció que pasó a sala común.
Maxi Molina, el niño de 11 años que estaba en emergencia nacional, dio un gran paso en la lucha por su vida. El pequeño fue trasplantado con éxito el 3 de marzo en el Hospital Italiano de Buenos Aires y se recupera favorablemente. A través de un mensaje de texto, los padres de Maxi, Paula y Javier, habían confirmado la aparición de un corazón para el nene.
Tras la exitosa cirugía, este viernes la familia del niño anunció que tras siete días en terapia intensiva, Maxi fue derivado a una sala común.
"Nos fuimos de terapia!! Jupi!! Maxi, gracias a Dios, en habitación común!! Comenzando a caminar, sin drenajes, para poder volver a comenzar una vida normal fuera del hospi!! Abrazos a todos!!", publicó su mamá en las redes sociales.
El caso de Maxi tuvo una alta repercusión a través de la campaña #UnCorazónParaMaxi, que sus padres continúan aún pasada la cirugía con el objetivo de concientizar sobre la importancia de donar órganos.
"Los invito a unirse al grupo para seguir concientizando sobre la donación de sangre, órganos y tejidos", publicó Paula.
“Queremos agradecer infinitamente a la familia del ángel donante. Nosotros rezamos mucho por esa familia para que Dios los consuele y los bendiga por tanta generosidad. También agradecemos a todos y cada uno de ustedes que nos ayudaron a viralizar la campaña y a contagiar vida. Sigamos concientizando para que, entre todos, logremos un cambio cultural y nadie más pase lo vivió Maximiliano”, afirmaron emocionados.
Antes que llegara el corazón que tanto necesitaba Maxi para vivir, su familia publicó un emocionante posteo en Facebook que vale la pena rescatar:
Nota relacionada:
Maxi Molina evoluciona favorablemente, tras el exitoso trasplante de corazón
Te puede interesar
No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo
La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.