El Gobierno nacional envió la adenda al Pacto Fiscal a Diputados

Se trata de una enmienda que modifica algunos puntos vinculados con el esfuerzo que debían afrontar las provincias en materia tributaria.

El Gobierno nacional envió este viernes la adenda al Pacto Fiscal a la Cámara de Diputados. - Foto: archivo

Tras negociaciones y con la firma de 18 gobernadores, el Gobierno envió este viernes al Congreso la adenda al Pacto Fiscal, mediante la cual se busca "distribuir los fondos públicos equitativamente". Se trata de una enmienda al consenso fiscal que modifica algunos puntos vinculados con el esfuerzo que debían afrontar las provincias en materia tributaria.

Solamente los mandatarios provinciales Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Verna (La Pampa), Mariano Arcioni (Chubut), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Miguel Lifschitz (Santa Fe) no suscribieron al documento, que ingresó a la Cámara Baja mientras se acerca la votación del Presupuesto 2019. 

"Tuvimos apoyo del 75% de los gobernadores y seguimos negociando con Arcioni, Insfrán y Lifschitz, que podrían rubricarlo post dictamen. Alicia habrá que ver, si sacamos el ítem de eliminación de exención de Ganancias a funcionarios provinciales y municipales, también podría firmar", aseguraron fuentes gubernamentales a Ámbito.com. En el caso de Verna y Rodríguez Saá, no suscribieron a la adenda porque tampoco habían adherido al Consenso Fiscal. 

"Se propende acelerar la consolidación fiscal, distribuir los fondos públicos equitativamente y reducir desigualdades y asimetrías en el esquema de gastos y recursos públicos, en miras a la búsqueda de una economía más integrada, equitativa y solidaria", señaló el texto.

En ese sentido, subraya: "Es por ello que los compromisos comunes y del Estado Nacional convenidos refieren al equilibrio de las cuentas públicas, a la armonización de las competencias, servicios y funciones a cargo de las distintas jurisdicciones y al logro de un sistema tributario justo y equitativo". 

La idea del oficialismo es "un dictamen de Presupuesto + Consenso, para luego realizar una votación en conjunto".

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.