Caso Maldonado: "La Justicia parece funcional a lo que dice el Gobierno"
A cuatro días del primer aniversario del hallazgo del cuerpo del artesano, su hermano Sergio cuestionó al Gobierno y el procedimiento judicial sobre el caso.
A cuatro días del primer aniversario del hallazgo del cuerpo Santiago Maldonado en el río Chubut, su hermano Sergio se refirió al tema: "Las novedades que hay en la causa no son las mejores: rechazos a la recusación de la fiscal, pedimos apelar y fue rechazado. Todas las instancias se hacen eternas", afirmó en declaraciones a Radio La Patriada.
El hermano de Santiago criticó la inacción judicial en la causa, que se mantiene caratulada como desaparición forzada de persona. “Al menos tenemos eso, pero sumamos rechazos”. Recordó que la recusación de la fiscal está en manos de la Corte de la Suprema y que Casación debe decidir si acepta o no el fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia, que dio por válidas las escuchas telefónicas realizadas al hermano del artesano de 28 años.
“La ilegalidad la transforman algo legal. La Justicia parece funcional a lo que le dice el Gobierno. ¿Cómo vamos a poder avanzar si la Justicia da vuelta todo?”, indicó Maldonado. “Menem quedó libre, y hay arrestos que no son imparciales”, remarcó.
Maldonado también apuntó a la autopsia realizada a su hermano. “En la autopsia dicen que el cuerpo al ser hallado tenía signos de conservación. Quiero una explicación cuando hay una diferencia de 83 grados en el agua respecto de la temperatura necesaria para conservar un cuerpo”, apuntó.
También criticó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Ella hablaba de la RAM, hoy no habla nadie. Y si lo escondieron los mapuches, no hay un responsable”. Aseguró que a la funcionaria “deberían hacerle un psicotécnico” porque “está desquiciada, varía y dice payasadas”, como que “los ingleses financian a la RAM”. Y afirmó que “no me preocupa su intelectualidad, sino su perversidad”.
Además, dijo que “no se puede esperar que Bullrich actué de otra manera, dice lo que dijo de Rafael Nahuel y la pólvora”, respecto del joven mapuche muerto en un operativo de Prefectura. “Le falta el respeto a su familia, como a nosotros, igual que esa diputada que habló de Walt Disney”, en alusión a Elisa Carrió, quien había comparado, en tono risueño, el estado del cuerpo de Maldonado con la supuesta conservación del famoso dibujante tras su muerte.
A su vez, elevó las críticas a Mauricio Macri. “Por encima de ella está el presidente”. Estimó que “hay que ver cómo contrarrestar esto, con un presidente que pide plata afuera y festeja cuando acá hay gente que no tiene para comer. Gobierna para la bicicleta financiera, se burlan de todos nosotros”.
Finalmente, reafirmó la idea en no hacer un acto de recordación. “Es un día muy triste y no me da para hacer nada, no lo considero”, afirmó, y rememoró la incertidumbre de esos casi tres meses desde la desaparición: “Me da mucha tristeza, hasta que lo identificaron no sabíamos si era”.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".