Política03/10/2016

Descuentos por días de paro: Uepc presentó un recurso de amparo

Las autoridades del gremio presentaron hoy el amparo ante la Sala Contenciosa Administrativa. "El Gobierno es responsable de las medidas por su manifiesto incumplimiento. Debe restituir descuentos y abstenerse de nuevas deducciones", afirmaron desde la UEPC.

uepc marcha

El recurso de amparo presentado ante la Sala Contenciosa Administrativa es "en pos de solicitar que ante el manifiesto incumplimiento del Acta Salarial firmada en marzo con la Administración Provincial, el Gobierno de Córdoba reintegre los descuentos por día de paro del mes de agosto y se abstenga de realizar aquellos relacionados a las medidas de fuerza del mes de setiembre", señalaron fuentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

El texto argumenta que el acuerdo salarial establece "una claúsula de revisión" para el caso en que "los índices inflacionarios, establecidos en el Sistema Estadístico Nacional, superaran el porcentaje de 25%. Ante tal situación las partes se comprometieron a reanalizar la incidencia de la inflación en los haberes pactados".
En un comunicado, la UEPC señala que en el Sistema Estadístico Nacional, "hay tres indicadores que se publican en forma continua todos los meses: Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) e Índice de Precios Básicos al Productor (IPP). La variación semestral -enero/julio- de estos índices ha sido de un aumento promedio de 30,13%". En ese sentido, la presentación sostiene que las medidas de fuerza decretadas por UEPC se fundan en el flagrante incumplimiento del Poder Ejecutivo de convocar a los órganos paritarios por lo que los descuentos efectuados en el mes de agosto así como los eventuales que se realicen sobre el mes de setiembre "son ilegítimos".

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.