Descuentos por días de paro: Uepc presentó un recurso de amparo

Las autoridades del gremio presentaron hoy el amparo ante la Sala Contenciosa Administrativa. "El Gobierno es responsable de las medidas por su manifiesto incumplimiento. Debe restituir descuentos y abstenerse de nuevas deducciones", afirmaron desde la UEPC.

Política03/10/2016
uepc marcha
uepc marcha

El recurso de amparo presentado ante la Sala Contenciosa Administrativa es "en pos de solicitar que ante el manifiesto incumplimiento del Acta Salarial firmada en marzo con la Administración Provincial, el Gobierno de Córdoba reintegre los descuentos por día de paro del mes de agosto y se abstenga de realizar aquellos relacionados a las medidas de fuerza del mes de setiembre", señalaron fuentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

El texto argumenta que el acuerdo salarial establece "una claúsula de revisión" para el caso en que "los índices inflacionarios, establecidos en el Sistema Estadístico Nacional, superaran el porcentaje de 25%. Ante tal situación las partes se comprometieron a reanalizar la incidencia de la inflación en los haberes pactados".
En un comunicado, la UEPC señala que en el Sistema Estadístico Nacional, "hay tres indicadores que se publican en forma continua todos los meses: Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) e Índice de Precios Básicos al Productor (IPP). La variación semestral -enero/julio- de estos índices ha sido de un aumento promedio de 30,13%". En ese sentido, la presentación sostiene que las medidas de fuerza decretadas por UEPC se fundan en el flagrante incumplimiento del Poder Ejecutivo de convocar a los órganos paritarios por lo que los descuentos efectuados en el mes de agosto así como los eventuales que se realicen sobre el mes de setiembre "son ilegítimos".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto