Concejo Deliberante: volvió a comisión la nueva ordenanza de taxis y remises
Por diferencias dentro del bloque oficialista, el proyecto impulsado por los ediles de Juntos por Córdoba no será tratado en la sesión de este jueves.
El proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de taxis y remises en la capital provincial no será tratado este jueves en el Concejo Deliberante. Los motivos son diferencias entre los ediles del interbloque oficialista.
Según confirmaron desde el Concejo a La Nueva Mañana, el proyecto volverá a comisión y recién la semana que viene será tratado. Las diferencias surgieron en relación a la posible llegada de la plataforma Uber a Córdoba, lo que llevaría a que no todos los integrantes de Juntos por Córdoba acompañaran la iniciativa en la sesión de hoy.
El despacho de la mayoría que unificaba criterios en el interbloque planteaba una continuidad en materia de organización general del sistema ya que sostiene la división entre taxis y remises, tanto así como su dependencia de agencias y centrales.
En tanto, Jorge Montes, presidente de la Asociacion de Teletaxis, confirmó a este medio que los amarillos se movilizaran el próximo martes por la mañana y exigirán ser atendidos "por el Intendente o, en última instancia, por el vice intendente Labaque. Que quede claro que nosotros ya no hablamos con nadie más porque ellos son los verdaderos responsables de esta vergüenza" dijo visiblemente ofuscado al ser consultado por los pasos a seguir.
"Acá se tiene que hacer cargo el señor Mestre. Estuvimos trabajando durante un año y medio en una ordenanza y cuando la tenemos lista, cuatro concejales se abren del bloque y mandan el proyecto a comisión. Eso quiere decir que esto no sale más y nos estamos perdiendo de solucionar problemas que para nosotros son urgentes" señala Montes.
Para los taxistas que se movilizaron hoy en la previa a la sesion hubo "algo oscuro" que se impuso en la lógica parlamentaria y dejó el proyecto trunco apenas unos minutos antes de comenzada la labor parlamentaria. "Yo no se si es plata, juego de intereses o presiones de qué tipo pero que quede claro que nosotros no vamos a parar y vamos a hacer sentir fuerte nuestro descontento con lo que pasó en el día de hoy" advirtió Montes.
"No hay ningún fundamento lógico para prohibir algo que puede ser una gran herramienta"
El edil Juan Negri expresó que "no hay ningún fundamento lógico para prohibir algo que en el futuro puede ser una gran herramienta, además nuestra ciudad, provincia y país buscan fomentar las aplicaciones móviles, las plataformas digitales y la industria del software para mejorar los servicios y la calidad de vida de las personas".
"Tenemos toda una serie de razones para descartar una medida de semejante magnitud. La Ciudad de Córdoba cuenta con solo dos sistemas de transporte, los autos de alquiler y los de transporte urbano de pasajeros que, como todos sabemos, son insuficientes ante la creciente demanda, ya que vivimos una constante congestión en el tránsito de la ciudad. Por ello, tenemos que aumentar la oferta, no disminuirla", agregó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.