Iguacel negó su renuncia y aseguró que el Gobierno negociará con las empresas
El secretario de Energía afirmó que se buscará un acuerdo con las proveedoras de gas para pagar los efectos de la devaluación en "más de 24 cuotas".
El secretario de Energía, Javier Iguacel, confirmó este miércoles que el Gobierno nacional buscará "negociar" con las empresas de gas para pagar los efectos de la devaluación en "mucho más de 24 cuotas" y con "un año de plazo" para comenzar a desembolsar el dinero.
"Esto permite continuar con las inversiones, respetar los contratos existentes y que también haya algún cambio reglamentario para que esto no vuelva a suceder", manifestó el funcionario nacional.
En diálogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada, el integrante del Ministerio de Hacienda recordó que el Estado tiene "restricciones presupuestarias" para hacer frente al reclamo de las firmas y subrayó que intentarán que haya "por lo menos un año de plazo y cuotas, que seguramente van a ser más de 24".
Asimismo, Iguacel desestimó la posibilidad de renunciar tras las críticas recibidas de distintos sectores: "De ninguna manera. En absoluto. No sólo no lo evalué, ni el Presidente me lo pidió, sino que lo que hicimos fue ponernos a trabajar".
Cabe destacar que según trascendió, el Gobierno nacional dará marcha atrás con el aumento extra del servicio de gas. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, adelantó que el Gobierno pagaría el incremento en 30 cuotas.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".