Tres imputados por los conflictos en el Complejo Esperanza
El fiscal Tomás Casas imputó a dos guardias y el restante es Alejandro Flores, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado, Agencias y Empresas Públicas (Suteaep). Los acusan de compulsión a la huelga.
El fiscal Tomás Casas imputó a tres trabajadores del Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba, en el marco de la tensión que hay por supuestos intentos de motines. Esas versiones surgieron de familiares de detenidos y de empleados de la institución.
Dos de los imputados son empleados del complejo, mientras que el tercero es Alejandro Flores, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado, Agencias y Empresas Públicas (Suteaep). Según fuentes del Ministerio de Justicia, Flores no tiene representación gremial.
Los motivos que argumentó el fiscal Casas para la imputación son: compulsión a la huelga y entorpecimiento del transporte.
Los guardias sostienen que se vive un clima tenso en el complejo, aunque la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno provincial (Senaf) indicó que no existió tal motín.
Ayer por la noche, cerca de las 22.30hs, el titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), José Piñero, se hizo presente en el lugar para registrar la gravedad de los hechos.
Escuela cerrada
La Nueva Mañana se comunicó con una docente de la escuela de adultos (CENMA) que funciona dentro de la institución. La educadora no relató: "A nosotros desde la semana pasada no nos dejan entrar. Hoy la inspectora, dio la orden de que quienes no hacían paro docente, no fueran a trabajar. La semana pasada teníamos una reunión en donde nos iban a notificar de los cambios educativos para el presente año lectivo y también la suspendieron".
Notas relacionadas:
Intento de motin en el Complejo Esperanza
Crece la tension en el Complejo Esperanza por protesta de guardias contra Senaf
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.