Tras la audiencia, la Provincia modificará la traza de la Autovía Punilla

“Recibimos instrucciones del Gobernador de evaluar nuevas alternativas para ir por el oeste de la actual ruta 38”, indicó Jorge Álves, titular de Caminos de las Sierras.

Tras la audiencia pública, Caminos de las Sierras resolvió realizar “un replanteo” de la segunda etapa de la obra. - Foto: gentileza Sofía Echenique

Jorge Álves, el titular de Caminos de las Sierras, compañía que dirige la construcción de la polémica Autovía Punilla, indicó que están trabajando en una nueva traza que remplazará a la vieja ruta 38.

“Recibimos instrucciones del Gobernador de evaluar nuevas alternativas para ir por el oeste de la actual ruta 38”, explicó en declaraciones a Cadena 3. De esta manera, la empresa Caminos de las Sierras resolvió realizar “un replanteo” de la segunda etapa de la obra, por considerar “imposible” de cumplir las nuevas pautas del estudio de impacto ambiental solicitado, después de una histórica audiencia pública.

“Esto nos cambia sustancialmente la traza, porque nos exigen plantar 200.000 árboles de bosque nativo, y llevar adelante muchos más lotes de expropiación. No tiene que ver tanto con el costo, pero las complicaciones que generaría a la población nos obliga a llevar adelante un cambio”, expresó Alves.

La noticia llegó pocas horas después del recorrido que el propio Juan Schiaretti hizo por el flamante puente de la parte inicial del camino, y de la consideración de que el nuevo estudio es “imposible” de cumplir.

“En la Barranca Bermejo, para protegerla, nos obliga a ir más contra la montaña interviniendo más, algo que queríamos evitar. Para evitar el viejo yacimiento de Uranio “Rodolfo”, el trazado se corre a la izquierda y nos obliga a pasar sobre población radicada. Con un volumen mayor de expropiaciones, que también queríamos evitar”, agregó el funcionario.

Alves explicó en declaraciones a Canal 10 que el trazado que evalúan continuaría “duplicando la calzada en la ruta E-55 hasta el río Cosquín” y se correría hacia el oeste, en paralelo a la ruta 38 hasta la localidad de Cosquín “por una zona más despoblada”.

El titular de Caminos de las Sierras aclaró que la principal cuestión es “evitar la zona poblada, primordialmente en Bialet Massé”. 

Notas relacionadas:

La Provincia cerró el arco del puente que se construye sobre el lago San Roque
Vecinos revocaron permiso para el segundo tramo de la autovía de Punilla

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.