Línea 102: delegados de ATE denuncian persecución sindical de Senaf
Hoy realizaron una concentración frente al ministerio de Justicia y DDHH para reclamar el cumplimiento de una medida cautelar dictada por la Justicia.
En el marco de la lucha que vienen llevando desde hace casi cuatro meses por el traslado del callcenter del 102 a "un garage" con condiciones insalubres, este martes a las 11 operadores de la Línea contra el maltrato infantil realizaron una concentración frente al ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en Alvear 150.
La medida fue para denunciar persecución sindical por parte del secretario de la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia, José Piñero, y del titular del 102, Alejandro Atencio, hacia Romina Espinosa y Humberto Cabral, delegados de ATE, de Senaf y quienes se desempeñan como operadores desde hace 13 y 20 años respectivamente.
Cabe recordar que tras la denuncia que hicieron los delegados por el traslado del callcenter a un espacio con condiciones insalubres, lo cual fue certificado por un técnico en higiene y seguridad y por un escribano público, Piñero los separó de sus puestos.
Por tal motivo, Cabral y Espinosa acudieron a la Justicia la cual dictó una medida cautelar ordenando al actual Secretario de Senaf reincorporarlos de forma inmediata a sus funciones. Sin embargo, según denuncian los operadores y delegados, esta medida no fue cumplida por Piñero.
"Nuestra persecución se da en el marco de un reclamo que realizamos por el traslado de la línea a un lugar físico insalubre y que no reunía las condiciones míninas de atención, pero por sobre todo por la visibilización de los centenares de demandas de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que son receptadas por la línea y que se encuentran archivadas o con atraso en su intervención de más de un año", explicó Espinosa a La Nueva Mañana.
Por su parte, Cabral contó que tras denunciarlo fueron separados de la tarea que siempre hicieron. "Nos dieron orden de quedarnos en otro edificio, en otro rol. El juez aceptó nuestro pedido y dictó una medida cautelar ordenando a Senaf la reinstalación nuestra en este ámbito. Desde entonces, hemos cumplido funciones desde el 4 de septiembre de nuevo en el 102. Pero tanto el Secretario de Senaf, como el responsable de la Línea, desconocen e incumplen esta medida cautelar y nos han descontado los días correspondientes al mes de septiembre. En mi caso me sacaron $9.200 y a mi compañera, $5.200".
Además, los delegados denuncian que "en el marco de esta persecución", se les inició "un sumario administrativo basado en calumnias y hechos falsos", y que sus evaluaciones de desempeño fueron hechas por el propio Piñero, saliendosé de esta forma de lo que establece la normativa, que indica que dicha evaluación debe ser hecha por el jefe inmediato superior.
"En ese marco, como la evaluación fue arbitraria, los resultados también. Nos calificaron con un puntaje que nos cercena la permanencia en la categoría y la carrera administrativa. Nos están cercenando nuestra posibilidad de ejercer nuestros derechos como trabajadores y nuestra libertad sindical", dijeron.
Finalmente, los delegados explicaron que desde Senaf argumentan que deberían seguir trabajando en el anterior edificio, y no en el 102, desconociendo la orden judicial. "La apelaron y pidieron una aclaratoria, diciendo que era imposible cumplir la orden porque nunca fuimos trasladados, y que seguíamos haciendo tareas administrativas que son lo mismo que atender el 102, y no es así", concluyeron los delegados de ATE.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.