Frente al Ministerio de Justicia exigieron mejoras en Accidentología Vial
Reclaman que se concrete una audiencia con las autoridades y así pedir celeridad en las investigaciones judiciales.
Desde el Foro de Víctimas de Siniestros Viales convocaron a una sentada pacífica frente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba para exigir que se concrete una audiencia con las autoridades y así pedir mejoras en las investigaciones judiciales y respuestas a un pedido de informes.
"La calle es nuestra única posibilidad ya que desde el día 2 de Febrero de 2018 venimos pidiendo una audiencia en los canales administrativos estipulados y desde el 5 de Febrero se encuentra en la secretaria privada del ministerio en cuestión", expresaron desde la organización.
Entre los principales reclamos que presentaron a las autoridades del Ministerio figura el pedido de mayores recursos humanos para el poder Judicial, jueces, fiscales, y ayudantes de la justicia.
Además, exigieron personal para policía judicial "y una nueva organización de accidentología vial para una mejor investigación de las causas, de manera que no haya tanta demora en esas instancias".
Por otro lado, insistieron en que las autoridades respondan los pedidos de informes dirigidos al Centro de Investigaciones Jurídicas para obtener datos precisos sobre Criminología de hechos viales. Según señalaron desde el Foro, la solicitud fue elevada en marzo de 2017 y "aún no fue respondida". El pedido también fue extendido hacia el Tribunal de Justicia y la Fiscalía General.
Otras de las solicitudes fue la concreción de tribunales especializados en la materia "ante la inexistencia de juzgados correccionales, pasando a las cámaras de crimen en donde las causas por delitos viales son dejadas para el último o para nunca".
También exigieron el acceso a un defensor gratuito "que reciba a la gente que opta por su atención, de manera gentil e igualitaria, por ello pedimos más asesores letrados gratuitos".
Te puede interesar
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.