Macri reclamó frente a la ONU la cooperación de Irán en la causa Amia
Al cumplirse el año próximo 25 años del atentado, el Presidente pidió que coopere con la justicia argentina para avanzar en la investigación.
Mauricio Macri llevó adelante este martes su segundo discurso como presidente de la Argentina frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco de la Apertura del 73º período de sesiones.
En este marco, el jefe de Estado aseguró que busca una "Argentina protagonista e integrada al mundo" y señaló que el "país está transitando un período de cambios profundos" con la construcción de "consensos".
En otro punto de su discurso, remarcó la necesidad de avanzar en la causa Amia para lo cual pidió a la República Islámica de Irán que coopere con las autoridades judiciales argentinas en la investigación del ataque terrorista, que cumple 25 años en 2019.
Respecto a las Islas Malvinas y “los espacios marítimos circundantes", Macri ratificó “una vez más los legítimos e imprescriptibles derechos soberanos de la Argentina”, aunque destacó el compromiso de su gobierno con la "nueva fase de la relación con el Reino Unido" en base al diálogo y la confianza.
En tanto, el mandatario expresó su preocupación "por la situación de los Derechos Humanos" en Venezuela y adelantó que la Argentina "llevará a la Corte Penal Internacional la situación relativa a los crímenes de lesa humanidad de la dictadura venezolana".
En sintonía, le pidió al régimen de Nicolás Maduro que "reconozca la crisis humanitaria, para así poder desplegar la cooperación internacional que atienda las fuertes carencias sanitarias y alimentarias de los desplazados".
"Somos parte de una respuesta regional y amplia que busca mitigar las dificultades de millones de venezolanos tras el éxodo de su país, recibiéndolos e integrándolos en la sociedad. La Argentina ya ha recibido a ciento treinta mil venezolanos", completó.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".