Córdoba25/09/2018

Juicio a banda narco: piden penas más severas por vender droga con niños

El grupo operaba en el corazón de barrio Maldonado, en Córdoba Capital. Los fiscales Marcelo Hidalgo y Sebastián Romero pidieron 9 años para 6 de los imputados.

La banda narco operaba en el corazón de barrio Maldonado, en Córdoba Capital. - Foto: FPA
La banda narco operaba en el corazón de barrio Maldonado, en Córdoba Capital. - Foto: FPA

Este lunes al concluir sus alegatos en el juicio contra la banda narco que operaba en barrio Maldonado, en Córdoba Capital, los fiscales Marcelo Hidalgo y Sebastián Romero requirieron una pena de 9 años de prisión para seis de los imputados.

Un dato a destacar, es que los fiscales tuvieron en cuenta un detalle clave para agravar el pedido de las penas y fue la venta de droga en una vivienda donde vivían niños. De esta manera, quedaron imputados por presunta tenencia de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas y en perjuicio de menores.

La causa, que se lleva adelante en la Cámara Tercera del Crimen, juzga a una presunta organización narcocriminal que, según el fiscal Hidalgo “había copado territorialmente” el barrio ubicado al este de la ciudad de Córdoba.

De acuerdo con la investigación realizada por la Fuerza Policial Antinarcotráfico e instruida por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del segundo turno, la banda a la cual se le incautaron más de cinco kilos de cocaína en el mes de abril del año 2017, vendía 150 mil dosis mensuales de cocaína a $ 200 cada una, lo que resulta en ganancias de aproximadamente 30 millones de pesos mensuales.


Como respaldo de la acusación, el fiscal Hidalgo afirmó que “a pesar de que recibían asignaciones sociales, al revisar las situaciones financieras y patrimoniales de varios de los imputados, nos encontramos con ingresos y movimientos de dinero mucho mayores al promedio de la sociedad cordobesa”, aseverando que “el búnker para la venta de drogas tenía, a su vez, tarifa social de EPEC ".

Por último, el Fiscal de Cámara expresó que “los grandes narcos son capaces de someter a familias enteras, ya más que un búnker, ahora procuran las ventas en viviendas. Con el agravante de la convivencia de los niños con las sustancias ilícitas, este este caso, cocaína". Por este motivo, postuló que se rechace la inconstitucionalidad, solicitando sea considerada la circunstancia agravante "de manera muy importante en la pauta de mensuración de la pena".

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.