Paro activo: masiva manifestación en Plaza de Mayo contra el ajuste

La centrales obreras junto a partidos políticos se concentraron frente al Cabildo de Buenos Aires en el marco de las jornadas de lucha de este lunes y del martes.

Fue masiva la concentración en Plaza de Mayo. - Foto: Twitter (@danielcatalano).
Las organizaciones y partidos políticos se concentraron en cercanías al Puente Pueyrredón. - Foto: Twitter (@ateprensa).

Con una manifestación sobre avenida Yrigoyen, en cercanías al puente Pueyrredón, comenzó este lunes el paro general activo de 36 horas convocado por las CTA de los Trabajadores y Autónoma, partidos de izquierda y kirchneristas junto a movimientos sociales, previo a la huelga nacional de mañana anunciada por la Confederación General del Trabajo (CGT), y a la que adhieren todas las centrales obreras.

Pasadas las 15.30, las centrales obreras dirigidas por Hugo Yasky y Pablo Micheli desarrollaron un acto en Plaza de Mayo donde expresaron su oposición al Gobierno nacional, las políticas de ajuste, el acuerdo con el FMI y las políticas sociales.

"No vamos a volver a ser colonia. En Washington se vende a la Argentina", aseveró Yasky, mientras que Sergio Palazzo, de la Bancaria, sostuvo: "Hasta aquí llegó la derecha y el ajuste de Macri. Con la inclusión de Nestor y Cristina se logra la unión de los argentinos".

Las organizaciones sociales, sindicales y políticas dieron inicio a la jornada de protesta convocada por las CTA, Camioneros y otros gremios de la CGT, que contempla un paro de 36 horas, marchas y actos en diferentes puntos de la Ciudad y el gran Buenos Aires. La movilización de este lunes continuará mañana con el paro convocado por la CGT, el cuarto paro general durante la gestión del presidente Mauricio Macri.

Incidentes en puente Pueyrredón

En tanto, este mediodía a la altura del puente Pueyrredón hubo un operativo de fuerzas de seguridad para evitar el avance de los manifestantes hacia esta vía de acceso a la ciudad de Buenos Aires desde la zona sur. Los manifestantes portaban pancartas con la leyenda "Abajo al Presupuesto del FMI".

El objetivo era realizar un acto a las 12 sobre el puente para marchar luego a Plaza de Mayo, pero la nutrida columna se encontró con un fuerte operativo de Prefectura que le impidió. Ante esta situación, los sindicatos y las organizaciones sociales denunciaron en las redes sociales el despliegue intimidatorio de las fuerzas de seguridad por parte del Gobierno nacional.

Notas relacionadas:

Paro nacional: organizaciones sociales y gremios se concentraron en el Patio Olmos
Acuña: "El paro va a ser contundente porque la gente no da más"

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.