
Argentina es el mercado de la Región que más creció en programadores
Un informe de la plataforma GitHub, indica que el país en 2022 aumentó un 41 por ciento el número de nuevos programadores.
Un informe de la plataforma GitHub, indica que el país en 2022 aumentó un 41 por ciento el número de nuevos programadores.
Forman el equipo "Gracias Demetrio" de la Facultad de Matemática Atronomía y Física, que participará de la instancia decisiva que se realizará en China, a partir del 19 de abril.
El 21 de septiembre salió a la venta a nivel mundial Darkestville Castle, un videojuego narra las desventuras de un demonio bromista. Hablamos con su creador, el cordobés Hernán López.
Alrededor de cincuenta cordobeses de entre 8 y 17 años forman parte de CoderDojo, una red internacional de programadores jóvenes. Este año viajaron a una competencia mundial en Irlanda, donde presentaron proyectos tales como un chaleco con sensores para no videntes. El trabajo del futuro es la pasión de muchos chicos de hoy.
El fenómeno mundial de empresas emergentes con base tecnológica, creadas por veinteañeros, tiene su versión local. Aporta a un mercado que en Córdoba, en tres meses generó 2.000 millones de pesos y 8.000 empleos.
Según el Servicios Informáticos (OPSSI) de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), de las 7.800 plazas disponibles en 2016, el 65% quedaron vacantes. La tendencia no se da solo en Argentina, sino a nivel global.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.