
En el día 17 desde que comenzó la invasión a Ucrania, las fuerzas de Rusia se centran en la capital, en Mariupol y en otras localidades como Krivoi Rog, Kremenchuk, Nikopol o Zaporiyia.
En el día 17 desde que comenzó la invasión a Ucrania, las fuerzas de Rusia se centran en la capital, en Mariupol y en otras localidades como Krivoi Rog, Kremenchuk, Nikopol o Zaporiyia.
Desde el 24 de febrero, inicio del ataque ruso, son 2.011.312 las personas que salieron del país. La mayoría tuvo a la vecina Polonia como destino. Podrían alcanzar los 5 millones.
La dura observación provino del Gobierno francés. La situación de los que huyen de la guerra acrecienta las tensiones de los últimos años por la crisis migratoria en Europa.
Filippo Grandi, de Acnur, informó a través de Twitter que más de 500.000 personas abandonaron Ucrania y arribaron a países vecinos en calidad de refugiados en los últimos días.
Luego de gestiones y operativos en los que participaron activamente las embajadoras en Varsovia y Kiev, las cinco familias se disponen a retornar a la Argentina.
La Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur) estimó que la cantidad de personas que escapan de la invasión rusa podría alcanzar los 4 millones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.