
Llegó el vuelo de Aerolíneas con 330 mil nuevas dosis de la vacuna Sputnik V
La Argentina suma 4.380.540 dosis y, según estimaciones del Gobierno, se prevé que el país supere este viernes los 3.000.000 de aplicaciones.
La Argentina suma 4.380.540 dosis y, según estimaciones del Gobierno, se prevé que el país supere este viernes los 3.000.000 de aplicaciones.
Luego de un poco más de 15 horas y media de vuelo, y de haber despegado a la 1.15 desde el aeropuerto de Ezeiza. Se estipula que el viernes aterrizará en Buenos Aires a las 15.
Se mostró esperanzado de que Argentina reciba la cantidad de dosis "que Rusia se comprometió a entregar" y así "acelerar la vacunación al máximo".
Trae unas 220.000 dosis, según precisaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Es el tercer operativo de estas características. El vuelo demanda 16 horas.
Se trata del primer lote para el país limítrofe, que a la vez es el segundo en la región en recibir las dosis. Destacan la cooperación entre Estados, en el contexto de pandemia.
La aeronave Airbus 330-200 despegó a las 21.10 de este martes con destino a la capital de Rusia y se espera que arribe a esa ciudad tras 15 o 16 horas de vuelo.
Iba a despegar este lunes, pero la salida se pospuso sin fecha oficial. La demora de la confirmación del gobierno ruso obligó a cambiar los planes.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.