
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que este mes destinará 6 millones de dosis contra el coronavirus, de un lote inicial de 25 millones, para América Latina.
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que este mes destinará 6 millones de dosis contra el coronavirus, de un lote inicial de 25 millones, para América Latina.
La ministra de Salud aseguró este lunes que la Nación seguirá "trabajando" en la negociación con el laboratorio Pfizer para adquirir más vacunas contra el coronavirus.
El diario se refirió en un editorial a esas exigencias por parte del laboratorio para venderles su vacuna y consideró "comprensible" que no hayan sido aceptadas.
En el ensayo, que reclutó a los adolescentes participantes en Estados Unidos, se observaron 18 casos de Covid-19 en el grupo de placebo y ninguno en el grupo vacunado.
Un estudio con suero de pacientes que recibieron la vacuna, logró neutralizar en el laboratorio algunas de las mutaciones de las variantes de SARS-CoV-2 de rápida propagación.
Esta validación urgente permitirá al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprar la vacuna para los países necesitados.
El presidente Sebastián Piñera confirmó la llegada mañana a ese país de las primeras 10.000 dosis de la desarrollada por el dúo farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech.
La resolución permitirá dar un paso para que el Gobierno nacional pueda concretar un acuerdo con la farmacéutica estadounidense y distribuir también esa vacuna en el país.
La campaña de los estadounidenses será con la vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNTech. Buscan frenar la pandemia que ya se cobró casi 300.000 muertos en ese país.
Un panel de expertos tiene previsto celebrar este jueves una votación que allane el camino para que el ente regulador autorice el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech.
Margaret Keenan es además la primera persona del mundo en recibir la vacuna del covid de Pfizer-BioNTech. Fue inoculada en un hospital de Coventry, de Inglaterra.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.