
Sergio Marchi, quien tenía todo arreglado para que volviera la actividad, cambió de parecer y ahora no está garantizado que mañana comience la fecha; continúan las reuniones durante toda la jornada.
Sergio Marchi, quien tenía todo arreglado para que volviera la actividad, cambió de parecer y ahora no está garantizado que mañana comience la fecha; continúan las reuniones durante toda la jornada.
Los principales jugadores de los equipos de Primera se juntan en Agremiados para decidir qué postura tomarán frente al parate del fútbol argentino.
A pesar de la medida de huelga de los futbolistas profesionales, las categorías menores de Buenos Aires sostuvieron que jugarán, ya sea con juveniles o Reserva. No quieren exponerse a sanciones de AFA.
El defensor de Belgrano criticó el accionar de Futbolistas Argentinos Agremiados, sobre el parate del fútbol y otros intereses: "No es por la TV, es para ver quién se lleva más plata a los bolsillos", añadió.
Agremiados y los jugadores resolvieron continuar la huelga hasta que el dinero sea depositado en las cuentas. No fue suficiente la colecta de los clubes.
El Ministerio de Trabajo Intimó a FAA a suspender el paro y negociar en un plazo de 15 días. A las 19 comenzó una reunión clave entre el gremio y los capitanes de los equipos.
Desde el sindicato que nuclea a los jugadores argentinos confirmaron la medida fuerza anunciada para este fin de semana, en reclamo por los salarios retrasados.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.