
El dólar finalizó la semana con tendencia alcista y cerró este viernes a $46,20
La divisa acumuló a lo largo de la semana un incremento de 16 centavos, mientras el Central convalidó una leve baja en la tasa de Leliq.
La divisa acumuló a lo largo de la semana un incremento de 16 centavos, mientras el Central convalidó una leve baja en la tasa de Leliq.
El titular del Banco Central, Guido Sandleris, reafirmó sus convicciones en la política monetaria que lleva a cabo y en las tasas elevadas para evitar que se dispare el tipo de cambio.
Cotizaba en la mañana este lunes a $44,10 para la compra y $46,10 para la venta. En Córdoba, el billete verde se vende a $46,50 y se compra a $44,50.
En Córdoba la divisa extranjera pasó la barrera y se vende a $45,10. "En el día el dólar aumentó 1,20% y en la semana 1,34%", precisaron especialistas.
Lo ratificó el senador al ser consultado por La Nueva Mañana sobre los rumores de que el actual jefe de estado no sea el candidato de Cambiemos en las próximas elecciones presidenciales.
Otro mes complicado para el Gobierno desde el plano económico. Más noticias negativas y ausencia de los brotes verdes que continúan sin darse a conocer.
El ministro de Producción dijo que la política cambiaria está "bien definida, con los márgenes de intervención del Banco Central", con un techo de $50,19.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.