
El dólar finalizó la semana con tendencia alcista y cerró este viernes a $46,20
La divisa acumuló a lo largo de la semana un incremento de 16 centavos, mientras el Central convalidó una leve baja en la tasa de Leliq.
La divisa acumuló a lo largo de la semana un incremento de 16 centavos, mientras el Central convalidó una leve baja en la tasa de Leliq.
El titular del Banco Central, Guido Sandleris, reafirmó sus convicciones en la política monetaria que lleva a cabo y en las tasas elevadas para evitar que se dispare el tipo de cambio.
Cotizaba en la mañana este lunes a $44,10 para la compra y $46,10 para la venta. En Córdoba, el billete verde se vende a $46,50 y se compra a $44,50.
En Córdoba la divisa extranjera pasó la barrera y se vende a $45,10. "En el día el dólar aumentó 1,20% y en la semana 1,34%", precisaron especialistas.
Lo ratificó el senador al ser consultado por La Nueva Mañana sobre los rumores de que el actual jefe de estado no sea el candidato de Cambiemos en las próximas elecciones presidenciales.
Otro mes complicado para el Gobierno desde el plano económico. Más noticias negativas y ausencia de los brotes verdes que continúan sin darse a conocer.
El ministro de Producción dijo que la política cambiaria está "bien definida, con los márgenes de intervención del Banco Central", con un techo de $50,19.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.