
Desde este lunes, volvió a aumentar el precio de los cigarrillos
Se trata del tercer incremento en lo que va del año para los fabricados por la firma Massalin Particulares, que en promedio alcanza el 7%.
Se trata del tercer incremento en lo que va del año para los fabricados por la firma Massalin Particulares, que en promedio alcanza el 7%.
Este miércoles, el Boletín Oficial exhibió la Resolución General 4715/2020, que establece etiquetas azules con el rótulo "Importado" junto con los datos obligatorios.
Se trata de las marcas comercializadas por Massalin Particulares. De esta forma, Marlboro cuesta desde este lunes $93 en su versión KS y $100 en su versión box.
La empresa pone como principal argumento la escalada inflacionaria que experimenta la economía argentina. El aumento regirá desde el viernes.
La tabacalera Massalin Particulares anunció el tercer aumento del 2019 en los precios, totalizando un 19,7% de incremento en lo que va del año.
Se trata de los productos de la tabacalera British American Tobacco. Los cigarrillos Lucky Strike Red Box 20 y Lucky Strike Red KS, costarán $76 y $ 72 respectivamente.
Se trata de las marcas de Massalin Particulares que tendrán una suba de entre 4 y 6 pesos. Marlboro pasará a costar $76 en su versión King Size y $81 el box.
Será del 7,6% para los principales productos de la firma. En tanto, la tabacalera manifestó su preocupación frente al contexto inflacionario del país.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.