
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Este viernes llevaron a cabo una protesta frente a la planta de producción de alcoholes y bioetanol ubicada en barrio Parque San Antonio, al sur de la ciudad.
Córdoba04/08/2018Este viernes a la tarde delegados de la empresa Porta Hermanos realizaron una protesta en reclamo por 40 despidos ocurridos en los últimos seis meses.
"Estamos tomando una medida de lucha porque se ha despedido a compañeros con antigüedad, a personal contratado. Estamos pidiendo una ayuda solidaria por los despidos. Queremos colaborar con nuestros compañeros. Pedimos alimentos no perecederos", dijo David, uno de los delegados a La Nueva Mañana.
Con un changuito de supermercado, delegados y trabajadores se reunieron frente a la planta de producción de alcoholes y bioetanol ubicada en barrio Parque San Antonio, al sur de la ciudad, y recolectaron alimentos para los trabajadores despedidos.
En tanto, Adriel Velasco, otro de los delegados, contó a La Nueva Mañana que continuarán llevando a cabo la "protesta y acción solidaria todos los viernes de 12 a 17 para ayudar a los compañeros. Estos despidos se vienen dando indiscriminadamente hace meses. Desde que formamos una 'comisión interna' para presentarnos ante el Ministerio de Trabajo, la empresa lejos de llegar a un diálogo despide a los trabajadores para que no haya participación sindical. Por eso consideramos a los despidos, persecutorios".
Además, explicaron que quienes reclaman por el pago de horas extras, cumplimiento del convenio de trabajo o la categoría que les corresponde, son amenazados con ser despedidos de la empresa.
"Queremos que la comunidad se acerque a colaborar y para eso nos juntamos en Valparaiso 4500. Es el segundo viernes y continuaremos", apuntaron.
La protesta fue acompañada por integrantes de VUDAS (Vecinos/as Unidos en Defensa de un Ambiente Seguro), quienes mantienen una lucha judicial contra la empresa, a la cual acusan de contaminar y funcionar ilegalmente, al no tener autorización.
Notas relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.