
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La atleta cordobesa logró en Bolivia una nueva marca en el Grand Prix Julia Iriarte de Cochabamba, quedándose con el primer puesto en 100 metros llanos.
Deportes 14/05/2018"Al principio, cuando era más chica y estaba en el colegio, me bancaban mis viejos, competía, estudiaba, terminé el secundario. A medida que fui creciendo e independizándome, tomé la elección en mi vida que era dedicarme al atletismo de lleno. No hacer una carrera universitaria, sino que tener mi carrera deportiva. Obvio que eso no se puede, porque en aquel momento no tenía el apoyo que necesitaba. En el 2011 dejé el atletismo, porque estaba cansada. Veía que la gente común estudiaba y no tomaba al deporte como una carrera. No llegó a un año y volví, extrañaba mucho correr. En el 2015 tuve que volver a dejar, me faltaba apoyo, no podía dedicarme al cien por ciento, porque no tenía los recursos, entonces tenía que trabajar. Ahí me puse a trabajar en la peluquería de mi hermana. Obvio que volví a extrañar, porque correr es lo mío. Volví en el 2016, quería hacerlo sin presiones, correr para mí, y así fue que en ese año hice el récord argentino. A partir de eso llegó mucho apoyo, seguí trabajando hasta el año pasado en la peluquería. Ya este año me dedico cien por ciento al atletismo, tengo el apoyo de dos marcas (Under Armour y Indusplast piscinas), y recibo un apoyo de la Provincia y otro de la Nación. Y con eso voy juntando. Ah, y además hago cosas de costura”, explicó tiempo atrás, en declaraciones a Perfil Córdoba, la atleta cordobesa María Victoria Woodward.
Nada le fue fácil para llegar a estel. Pero aún así, se sigue superando.
¿Qué momento?
"Vicky" Woodward tuvo en Bolivia un domingo perfecto en el Grand Prix Julia Iriarte de Cochabamba, quedándose con el primer puesto en 100 metros llanos.
La carlospacense hizo un tiempo de 11 segundos 40 centésimas, mejorando así su récord nacional.
Desde noviembre de 2016 es la mujer más veloz de todos los tiempos del país en los 100 metros llanos.
Una marca de 11 segundos y 54 centésimas la había elevado a un nivel soñado para la cordobesa, después de pasar por todos esos sinsabores antes referenciados en su carrera. Sus 11s54 (1.1) le sirvieron para pulverizar el récord argentino que estaba en poder de Vanesa Wohlgemuth, con 11s57 (0.1), desde abril de 2004.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.