La Legislatura provincial llamó a una sesión especial para tratar el aborto

Será el 16 de mayo, en el marco de los debates que se desarrollan en Diputados. Además tratarán proyectos sobre educación sexual y salud reproductiva.

Córdoba06/05/2018 Redacción La Nueva Mañana
aborto
Será en el marco de los debates que se desarrollan en la Cámara de Diputados para abordar el proyecto por la despenalización del aborto. Foto: Archivo

El próximo 16 de mayo habrá una sesión especial en la Legislatura de la Provincia para tratar proyectos relativos a las temáticas de educación sexual, salud reproductiva y aborto. La iniciativa surgió del Frente de Izquierda y los Trabajadores con el objetivo de conocer las posturas de los legisladores.

Será en el marco de los debates que se desarrollan en la Cámara de Diputados de la Nación para abordar el proyecto presentado por la Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Tres cordobeses expusieron sus posturas a favor y en contra de los proyectos sobre la despenalización del aborto. Se trata del legislador provincial por Encuentro Vecinal -también integrante del Portal de Belén- Aurelio García Elorrio, quien se expresó en contra del proyecto. “Nos estamos enfrentando a un proceso de legalización de un aborto amplio, algo que no nos pueden imponer en Córdoba”, dijo el legislador.

María Teresa Bossio -presidenta- y Silvia Juliá -abogada- de la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), expusieron a favor de la despenalización. CDD es una de las ONG que encabeza en la provincia la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal,Seguro y Gratuito. “Negar el acceso al aborto por parte del Estado es una violación: supone imponer un estado que la mujer no desea. Para nosotras salir de ese lugar de exigencias y retirar la sexualidad al servicio de la reproducción es una batalla que contribuye a mover todas las estructuras de la sociedad, sostuvo Bossio en el Senado.

En tanto, Córdoba es de las pocas provincias que no aplica la “Guía de procedimientos para la atención de pacientes que soliciten prácticas de aborto no punible". Desde el 2012 el Portal de Belén trabó mediante un amparo la aplicación del protocolo, que es una ley nacional. Seis años después, el Tribunal Superior de Justicia no se expidió sobre el tema.

Te puede interesar
Lo más visto