Tarifazo del gas: Siguen trabajando sobre el amparo en el Juzgado Federal Nº 3

Se esperaba que el juez Vaca Narvaja firmara hoy a las 10 el dictamen que podría disponer la suspensión del nuevo cuadro tarifario para pymes, del juzgado informaron que el trámite se encuentra demorado.

Córdoba26/09/2016 Redacción La Nueva Mañana
juez federal N°3 Miguel Vaca Narvaja

Pese a que se había anunciado que hoy a las 10 horas el juez Federal Nº 3 de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, daría a conocer su resolución por el amparo colectivo contra el tarifazo en el gas en pequeños y medianos comercios e industrias, hace minutos fuentes del Juzgado indicaron que “se estaba trabajando en correcciones” en el texto final y que había algunas demoras.

De esta manera, el fallo se informaría en las próximas horas o directamente mañana martes, según deslizaron. El cambio del cronograma causó inquietud en el abogado Miguel Rodríguez Villafañe, patrocinante de la Asamblea del Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme), actoras del amparo.

La decisión de Vaca Narvaja es esperada con ansiedad en Apyme y fundamentalmente en el gobierno nacional, porque si el juez hace lugar a la medida cautelar, podría disponer de la suspensión del nuevo cuadro tarifario vigente para usuarios no residenciales que quedaron fuera del paraguas del fallo de la Corte Suprema.

Además, en su presentación, Apyme solicitó la nulidad de todo lo actuado en materia tarifaria por el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, al considerar que violó la ley de Etica Pública Nº 25.188, ya que el funcionario posee acciones en una empresa petrolera (Shell) que se habría beneficiado con los incrementos. Por tal motivo, dice la presentación de Apyme, las decisiones del funcionario son “nula de nulidad absoluta”.

Rodríguez Villafañe explicó que se trata de un amparo colectivo, el primero de su tipo en el país, en representación de empresas medianas y chicas afectadas en sus “intereses individuales homogéneos”.

En el fallo que suspendió el tarifazo para los usuarios residenciales, la Corte Suprema excluyó del beneficio a empresas y comercios, con el argumento de que no había una

representación común de sus intereses. Este punto será central en el dictamen de Vaca Narvaja, quien tendrá que resolver si Apyme tiene la representación colectiva del

sector.

Fuentes del Juzgado calificaron de “muy bien hecho” el escrito que elevaron Rodríguez Villafañe y el titular de la entidad, Eduardo Fernández. Se prevé que el

magistrado realice alguna apreciación sobre la información acerca del precio del gas en boca de pozo, materia sobre la cual no se realizó audiencia pública. En tanto, los recursos colectivos interpuestos por entidades como CAME o la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas fueron rechazados al no ser reconocidas como

representativas del sector.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto