
El papa León XIV expresó que "paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la Iglesia
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 645/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca ejercer control adicional a los aumentos que puedan generarle un impacto indeseado en sus pronósticos económicos.
País16/05/2025A través de la Resolución 645/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional dispuso que las empresas de medicina prepaga le informen los aumentos que aplicarán, antes de comunicárselos a sus afiliados.
De esta forma, el Gobierno busca ejercer algún tipo de control adicional a los aumentos que puedan generarle un impacto indeseado en sus pronósticos económicos.
Cabe recordar que el Gobierno mantuvo una puja con las empresa de medicina privada en 2024 por el nivel de aumentos y pese a una serie de acciones y denuncias las cuotas se mantuvieron tal como lo dispusieron las empresas.
“La comunicación a la Superintendencia debe efectuarse dentro del mismo plazo previsto para la notificación a los afiliados. El cumplimiento de este procedimiento es considerado un requisito indispensable para que la comunicación posterior a los usuarios sea considerada válida”, precisa la resolución.
La normativa señala que esta medida busca fortalecer la capacidad de fiscalización del organismo y garantizar el acceso simultáneo a la información por parte de los usuarios y del Estado.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
/contenido/481179/la-canasta-de-medicamentos-del-pami-crecio-muy-por-encima-de-los-haberes-de-la-j
El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.
Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.
El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.
El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.
“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.
Un reconocido guía argentino murió tras sufrir un brutal accidente mientras esquiaba en los Alpes. Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.