"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Mundo13/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
mujica
El ex presidente uruguayo falleció este martes a los 89 años.Foto: gentileza

Los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro, respectivamente; entre otros importantes presidentes y dirigentes políticos de América Latina y el mundo despidieron al ex primer mandatario uruguayo José "Pepe" Mujica, quien falleció este martes a los 89 años, tras atravesar un cáncer.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil definió a Mujica como uno de los "principales artífices de la integración de América Latina" y uno de los "humanistas más importantes de nuestra época". Sostuvo la cartera en un comunicado: "El legado de 'Pepe' Mujica perdurará, guiando a todos aquellos que genuinamente creen en la integración de nuestra región como un camino ineludible hacia el desarrollo y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las futuras generaciones".

El presidente de Chile, Gabriel Boric, por su parte, publicó en su cuenta de la red X: "Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -'pasito a pasito para no desbarrancarnos' como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando".

"Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá", continuó. "Un abrazo gigante a Lucía (Topolansky, su esposa) que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomó prestado", expresó Boric.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó en la misma red social: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario", junto a una fotografía en la que aparece abrazado al fallecido ex presidente y dirigente del Frente Amplio.

"Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración", dijo Petro.

El jefe de Estado boliviano, Luis Arce, recordó a Mujica como un "faro de esperanza" y destacó su "lucha por la justicia social".

"¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social", escribió Arce en X.

A su vez, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa manifestó sucintamente: "se nos fue Pepe", junto a un gran retrato del fallecido ex mandatario oriental.

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, escribió en su cuenta de X: "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría".

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum lamentó "profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay".

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo: "Lamento profundamente la partida de José 'Pepe' Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad" y lo calificó de "referente moral y humano".

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó un sentido mensaje de pésame: "Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón (...) Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica".

El líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Melenchon, citado por el portal RFI, agradeció a Mujica "por todo el coraje" y por "el ejemplo". "Gracias por tu lección de vida", dijo a la memoria del ex presidente uruguayo que se hizo famoso en el mundo por un estilo de vida sobrio, pero también por la aprobación durante su mandato (2010-2015) de la ley que reguló el mercado de la marihuana en Uruguay o el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En tanto, Abuelas de Plaza de Mayo despidió con dolor a Pepe Mujica, con las siguientes palabras: "Se fue un luchador de la Patria Grande, un dirigente aguerrido, humilde, tenaz, comprometido como pocos con los débiles y las causas justas".

Noticias relacionadas:

/contenido/480881/cristina-fernandez-definio-a-pepe-mujica-como-un-gran-hombre-que-dedico-su-vida-

/contenido/480878/te-vamos-a-extranar-mucho-viejo-querido-a-los-89-anos-murio-ex-el-presidente-uru

Últimas noticias
Te puede interesar
Pepe Mujica by gentileza

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo13/05/2025

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Lo más visto