Presupuesto Participativo Joven: hasta el 25 de mayo hay plazo para presentar proyectos

Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo. Pueden sumarse personas de hasta 30 años.

Córdoba12/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Presupuesto Participativo Joven (Municipalidad de Córdoba)
La iniciativa se lanza por segundo año consecutivo.Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que hasta el 25 de mayo se recibirán propuestas para el programa "Presupuesto Participativo Joven", que insta a personas de hasta 30 años a generar iniciativas para mejorar los barrios.

La iniciativa se lanza por segundo año consecutivo.

Precisamente, son las mismas vecinas y vecinos queienes tienen la potestad de seleccionar las propuestas a evaluar. Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo.

Los proyectos pueden ingresarse de forma gratuita y de manera virtual, a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScB0LZqWbuzHvuy-gZ1XmLWgEt9cyQPdeZIjh-2l5tExn5KHw/viewform.

Las bases y condiciones se pueden consultar en este otro enlace: https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/Ciudadana/BYCPPJ.pdf?_gl=1*49dbem*_ga*MTgzMDcwNDQ1Ny4xNzQxNzY5ODgw*_ga_YV020CR5PJ*czE3NDcwNTEzOTYkbzQ5JGcxJHQxNzQ3MDUxNDQwJGowJGwwJGgw

Destacan desde la Municipalidad: "Esta iniciativa es un verdadero acto de participación ciudadana: luego de que un jurado evalúe la factibilidad de las propuestas, serán los mismos vecinos quienes seleccionarán los proyectos ganadores. De esta forma, con un Estado presente en los barrios y una comunidad organizada y comprometida con la calidad de vida de la gente, Córdoba lleva adelante ideas que transforman la ciudad".

Cómo redactar los proyectos

El Municipio impulsa una serie de talleres de redacción de proyectos para el PPJ.

Estos tienen lugar en los CPC, son gratuitos, y están abiertos a toda la comunidad para que participen y puedan elaborar sus iniciativas por escrito y presentarlas a concursar.

Las próximas fechas son en el lunes 12 de mayo en Villa El Libertador y Centro América, a Empalme y General Paz el martes 13, a Rancagua y Capdevila el miércoles 14, y a Mercantil y Pueyrredón el jueves 15.

En todos los casos, los talleres se dictarán a las 17:00 horas.

Los ganadores del año pasado

Numerosos proyectos del PPJ 2024 ya están en marcha. Entre estos, varios ya destacan importantes avances en su ejecución.

El proyecto “Jóvenes en Acción Ambiental”, liderado por la asociación Acción Ambiental, se aboca a reducir la generación de residuos orgánicos en las ferias francas de la ciudad.

Mediante el trabajo enmarcado en la Economía Circular, este proyecto engendrado en el CPC Argüello hace uso de estos residuos como recursos para el compostaje y la construcción de plantines.

Entre otros, el proyecto “Sinergia Urbana”, originado en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, se dedica a intervenir artísticamente plazas, calles y parques de barrio San Martín generando espacios de participación vecinal mediante el intercambio de ideas en comunidad.

En este sentido, llevan a cabo pintadas de murales y espacios comunes, en paralelo con el desarrollo de actividades que invitan a la gente a acercarse a las plazas y participar aportando ideas para transformar el barrio.

“Seguridad para los niños de nuestra escuela de fútbol” es otro proyecto, que nació en el CPC de Empalme, por el que ya se realizó el cercamiento de la cancha de fútbol donde entrena la escuela de futbol filial Sur de Cristo, que participa en la Preliga Cordobesa de Fútbol.

Enterándose por las redes sociales del municipio, los jóvenes presentaron el proyecto, motivados porque las pelotas muchas veces se van a la calle, constituyendo un riesgo para los niños por los vehículos que circulan en el lugar. Esta estructura, junto a una nueva iluminación, mejorará las condiciones en las que practican deporte.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto