
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
Córdoba04/04/2025Este jueves, el secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, presentaron en Labor Parlamentaria el proyecto de Ordenanza de Marco Regulatorio del Sistema de Servicio Público de Transporte Masivo de Pasajeros.
De esta manera, toma estado parlamentario la propuesta que había anunciado el intendente Daniel Passerini en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante; y que busca organizar, unificar y modernizar el régimen jurídico del transporte público de la ciudad de Córdoba, teniendo como pilares los principios de movilidad integrada y sostenible, accesibilidad universal y eficiencia en la gestión.
La iniciativa del Ejecutivo incorpora estándares tecnológicos actuales, multiplataforma de pago para mayor transparencia tarifaria y herramientas de participación ciudadana.
"De esta manera, actualiza normativas que hoy son obsoletas y armoniza el marco local con las normativas de los demás niveles del Estado, ya que promueve la integración metropolitana con el fin de garantizar la coordinación de rutas y tarifas", destacan desde la Municipalidad.
El proyecto también establece un sistema de subsidios a la demanda, vinculando las compensaciones económicas a indicadores verificables de calidad y cobertura, tanto sociales como ambientales; y plantea un refuerzo en la planificación y control de los servicios a través de la incorporación de monitoreo en tiempo real para optimizar el cálculo de costos y actualizar tarifas.
En su integralidad avanza en claridad normativa en lo que respecta a la regulación de los derechos y obligaciones de usuarios y concesionarios.
-Abarca al funcionamiento de colectivos, trolebuses y otros medios de transporte masivo.
-Tiene como pilares el acceso equitativo para todos los habitantes; establece prioridades para la utilización de tecnologías limpias que reducen el impacto ambiental; asegura condiciones técnicas y operativas que protejan a usuarios y trabajadores; optimiza el diseño inclusivo para personas con discapacidad; y mejora rutas, frecuencias y costos mediante la incorporación de sistemas inteligentes.
-En cuanto a su alcance, se prevé que el nuevo sistema de transporte abarque al ejido municipal y al Área Metropolitana.
-Entre otros aspectos, menciona que los servicios troncales y las líneas que determine la autoridad de aplicación deberán prestarse como servicios esenciales y de alta prioridad, no pudieron ser alcanzados por medidas de fuerza.
-El plazo máximo de la concesión del servicio será de 10 años.
-Será el Concejo Deliberante quien establecerá el mecanismo de actualización periódica del monto de las tarifas.
-A través de la autoridad de aplicación, la Municipalidad de Córdoba podrá subsidiar a la demanda el servicio a través de aportes al sistema, los cuales tendrán un carácter de universalidad.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.