Legisladores expresaron preocupación y rechazo por el cierre de unidades de la DGI en el interior cordobés

Seis proyectos de diversos bloques se compatibilizaron en una propuesta que alerta sobre el impacto que generará en usuarios y trabajadores el cierre de unidades organizativas y receptorías de la Dirección General Impositiva en diversas localidades.

Córdoba20/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
DGI (gentileza)
"En nuestra provincia se ven afectadas nueve ciudades", explicó el legislador Russo.Foto: gentileza

La Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó este miércoles seis proyectos compatibilizados de legisladores de diferentes bloques políticos, que expresan "preocupación y rechazo" a la disposición 36/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, que prevé el cierre de las unidades de la Dirección General Impositiva (DGI) en diversas localidades del interior provincial.

Bajo una premisa de presunta "reestructuración" de la oficina nacional, que impacta en todo el país, está previsto el cierre de unidades organizativas dependientes de la DGI de Cruz del Eje, Villa Dolores, La Carlota, Marcos Juárez y Corral de Bustos.

Lo mismo pasaría con las receptorías de Jesús María, Río Tercero, Villa General Belgrano y Huinca Renancó.

En ese marco, el legislador Antonio Edgardo Russo, de Hacemos Unidos por Córdoba, agradeció a los legisladores que acompañaron esta inquietud y señaló con preocupación: “En nuestra provincia se ven afectadas nueve ciudades. Los trabajadores no saben qué pasará y dónde irán a trabajar, tendrán que hacer más de 100 kilómetros”.

Acto seguido, alertó que con esta decisión “los contribuyentes quedarán desamparados al cerrarse receptorías y achicarse distritos", y se verán obligados a hacer los trámites en Córdoba y Río Cuarto. Asimismo, subrayó: "El Estado dejará desamparados a estos lugares del interior del interior. Y todo esto viene con una destrucción que comenzó por la DGI y seguirá por la Aduana”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto