El caso $LIBRA llegó a la Corte de Nueva York: Milei en la mira por haber legitimado el lanzamiento

El estudio de abogados Burwick Law que sumó a varios damnificados denunció a empresas e influencers involucrados en el escándalo internacional. En la presentación menciona el rol del presidente argentino, quien quedó cada vez más cerca de ser investigado en EE.UU.

Mundo18/03/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
milei resignado
El Presidente no está en la lista de denunciados, pero la demanda colectiva plantea su participación para legitimar la cripto que estafó a decenas de personas. Foto: archivo

El estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por la estafa cripto $LIBRA. La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, aunque también alcanza al presidente Javier Milei por haber legitimado el lanzamiento del token.

El buffet que representa a varios estafados ya había anticipado que realizaría una demanda de esas características y durante las últimas semanas sumó a varios damnificados que denuncian a empresas e influencers involucrados en el escándalo internacional.

"Esta noche, nuestra firma presentó una demanda colectiva ante la Corte Suprema de Nueva York en nombre de nuestro cliente. Alegamos que Kelsier, KIP, Meteora y partes relacionadas orquestaron un lanzamiento desleal del token ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas", informó Burnwick Law a través de un comunicado que también se difundió en redes sociales. 

La denuncia también solicita medidas cautelares para evitar nuevas maniobras de ese tipo y que se nombre un administrador judicial para asegurar los activos de los inversores restantes.

Javier Milei no aparece entre los demandados, aunque sí es mencionado: “Utilizando la infraestructura de Meteora y coordinadas por el equipo de Kelsier Ventures, $LIBRA utilizó la imagen de personas influyentes, específicamente el presidente de Argentina, Javier Milei” para lograr su objetivo, dice el brief publicado por Burwick.

hayden-davis-javier-milei-casa-rosadajpgwebp

“Al alinear el lanzamiento del token con el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, y enfatizar repetidamente conceptos como la revitalización económica, la financiación descentralizada y la transparencia financiera –agregó-, los demandados cultivaron intencionalmente una apariencia de legitimidad y una falsa confianza en el potencial económico del token”.

Además, añade el texto, “la estrategia promocional empleada por los demandados vinculó explícitamente $Libra con resultados económicos tangibles, incentivando a los compradores a creer que su participación financiera en la compra del token contribuiría directamente al crecimiento económico y al ecosistema de innovación de Argentina”.

Noticia relacionada: 

Forbes sobre Libra y MileiForbes calificó al escándalo $LIBRA de Milei como "el robo cripto más grande de la historia"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto