
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La de este miércoles fue una audiencia clave en el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, en la que las especialistas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo de la joven, dieron detalles de la mecánica del crimen.
Córdoba12/03/2025La de este miércoles fue una audiencia clave en el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, en la que las médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo de la joven, dieron detalles de la mecánica del crimen.
Además, las médicas confirmaron que la joven estudiante de arquitectura e influencer tenía marcas que confirman que intentó defenderse y luchar por su vida, a pesar de la violencia ejercida por Soto Aguilar.
Ante la familia de Catalina que escuchó los detalles con profundo dolor, las profesionales indicaron que el análisis el 18 de julio de 2024 mostró que el asesino la golpeó en el área izquierda de la cabeza, dejándole el ojo, la ceja, la sien y la mejilla morados. También quedó evidenciado que la amordazó y ató en sus muñecas, adonde tenía restos de pegamento, y ahorcó con un lazo que jamás se encontró.
Asimismo, las forenses Romina Rufino y Eliana Moretta según publica El Doce indicaron que las lesiones fueron hechas “en el mismo período de tiempo”. En ese sentido, hicieron hincapié en los golpes en la región perilaríngea que estaba más lastimada en “la base izquierda de la lengua, donde había moretones”.
En cuanto al estrangulamiento, se presume que fue con un elemento de tipo lazo o cinta que le dejaron una marca de 2,5 centímetros de ancho. Esa fuerza habría sido hecha de forma tal que “todo el aparato laríngeo fue llevado hacia atrás rompiendo la cara posterior de la tráquea”. Lo que no se pudo determinar es si Catalina fue ahorcada por Soto por el frente o por detrás.
Además, las médicas que practicaron la autopsia sostuvieron que hubo un forcejeo entre la víctima y Soto, y que algunas de las marcas en su cuerpo eran por “defensa y lucha”.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.