
Carlos Paz: un turista murió ahogado en el balneario El Fantasio
Guardavidas del balneario encontraron al hombre de 48 años y, tras realizarle maniobras de reanimación, constataron su deceso. En pleno inicio de la temporada de verano, se registraron tres muertes en los ríos de Córdoba en menos de una semana.
Córdoba02/01/2025

Tarde trágica en Carlos Paz. Un hombre, que se encontraba visitando el río San Antonio, falleció ahogado en la zona del balneario El Fantasio. El individuo fue socorrido por los guardavidas pero ya estaba sin signos vitales.
El hombre, de 48 años, se dedicaba a la venta ambulante y provenía de Córdoba Capital. Según informó la Policía de Córdoba, personal de salud del servicio de emergencia llegó al lugar y constataron el deceso. Guardavidas le realizaron maniobras de reanimación sin éxito.
La secretaria de Seguridad municipal, Lorena Leguizamón, confirmó el deceso y aclaró que investigan cómo sucedió el hecho. "Resta conocer si había consumido alcohol. Su esposa contó que padecía esquizofrenia", puntualizó la funcionaria a El Doce.
Leguizamón informó que en el balneario "hay dos guardavidas cada 50 metros".
En menos de una semana, es la tercer persona que muere en los ríos de Córdoba. Este jueves por la mañana fue encontrado sin vida en Villa Rumipal, en el río Santa Rosa, un hombre de 46 años que había desaparecido en las últimas horas. Mientras que, el 27 de diciembre agentes de la Policía hallaron del cuerpo de un hombre de 37 años, en el balneario El Diquecito, cercano a la localidad de La Calera.
Nota relacionada:


La CGT y las dos CTA realizan un paro general en todo el país: es el tercero durante la gestión de Milei
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.

Paro nacional en Córdoba: cómo funcionan el transporte y los diversos servicios en la ciudad
Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.

"Ataque a la República": el Gobierno volvió a utilizar mensajes públicos para estigmatizar la protesta
En estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno Nacional difundió un mensaje en el que afirma que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", en alusión al paro nacional.

El paro nacional se siente en Córdoba: actividad dispar y poca circulación en el centro

Paro nacional en Córdoba: cómo funcionan el transporte y los diversos servicios en la ciudad
Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.

Una niña pequeña falleció, tras ser atropellada accidentalmente por la pareja de su madre
El siniestro ocurrió en una vivienda de barrio Nuestro Hogar III. El deceso fue confirmado por médicos del Hospital Príncipe de Asturias. La pequeña habría estado jugando en la cochera, cuando el hombre avanzó con el vehículo, sin llegar a divisarla.

Un trabajador falleció en el ingreso a una cantera, al volcar la pala mecánica que conducía
El trágico acontecimiento ocurrió este miércoles por la tarde, en la localidad calamuchitana de Las Caleras. Un servicio de emergencias constató el deceso. Se investigan las causas que generaron el vuelco del vehículo.

Una automovilista de 32 años falleció en la Ruta Nacional 38, tras chocar contra un camión
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, entre las localidades de Las Lajas y Las Escobas. La mujer se movilizaba en un automóvil Chevrolet Corsa. En el camión se trasladaban dos personas.

Energías renovables: inauguraron "el aerogenerador más grande de Argentina" en General Levalle
Este miércoles, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, entre Laboulaye y Vicuña Mackenna. Según el gobernador Martín Llaryora, la obra proyecta a la provincia de Córdoba como la "Meca de la energía renovable".



La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.

Trabajadores de EPEC apelan en la Justicia la "privatización": buscan impugnar la medida del gobernador
El gremio Luz y Fuerza presentó un escrito en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar el decreto de Martín Llaryora, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.

Una multitud acompañó el reclamo de las y los jubilados en Córdoba: "Basta de miseria"
Organizaciones sociales y partidos políticos se suman a la ronda número 53 que realizan las y los jubilados en la Plaza San Martín, en la antesala del tercer paro nacional convocado por las centrales obreras.

Gremios y organizaciones de Córdoba, en la previa del paro: "No queremos más ajuste"
De cara a la tercera huelga nacional convocada por las centrales obreras para este jueves, organizaciones sociales y sindicales expandieron su reclamo por las calles de la ciudad de Córdoba.

Choque fatal en el acceso a Villa Allende: un hombre murió al estrellarse contra un camión
Como resultado de la colisión, hubo un principio de incendio en el automóvil. Los Bomberos y la Policía están trabajando en el lugar. Una mujer que viajaba en el auto se habría arrojado del vehículo segundos antes del choque.