Trabajadores del INTA denuncian la reducción del organismo: "Un achique de 227 puestos"

El Gobierno decidió vender un edifico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicado en Buenos Aires, donde funcionan oficinas que coordinas las distintas delegaciones. Las y los trabajadores afirman que "es un plan de desguace".

País20/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
inta by gentileza 1
"Están empezando a aplicar un plan de ajuste en el instituto", dijo el secretario General de Apinta, Mario Romero. Foto: gentileza.

El Gobierno anunció que vendería un edificio donde funcionan oficinas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado el barrio porteño de Palermo. Las y los trabajadores del organismo denunciaron que el "plan de desguace" incluye recortar un total de "1.700 puestos de trabajo", en una planta de contratados que suma 6.400 empleados. 

La decisión se dio a conocer a través de una publicación en el Boletín Oficial bajo el Decreto 950/2024, en el que se autoriza a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a disponer, enajenar y/o transferir, inmuebles. 

La medida establece la desafectación del inmueble y habilitan su subasta. El secretario general de Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta), Mario Romero, informó que el organismo "se encuentra en peligro desde al asunción de las nuevas autoridades". 

El dirigente destacó en La Ranchada, que el nuevo presidente de la entidad, Nicolás Bronzovich, junto a la vicepresidenta Beatriz Giraudo "están empezando a aplicar un plan de ajuste en el instituto". "En principio, el achique de personal en 227 compañeros y compañeras, la venta de activos del organismo, terrenos, edificios. Ya han avanzado en la venta de un edificio en la calle Cerviño en CABA y 41 hectáreas en la zona de Cerrillos", agregó. 

"Por último el Gobierno plantea la reducción de estructuras del INTA, el cierre de agencias de extensión, los institutos para las pequeñas empresas familiares", finalizó. 

El edificio que el Gobierno puso en venta tiene 919.10 m2. Adentro funcionan la Fundación ArgenINTA, delegación de INTeA, Dirección Relaciones Internacionales, Dirección Vinculación Tecnológica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto