Distintas organizaciones denunciaron al Gobierno nacional por “destrucción de las políticas sociales”

La UTEP expuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y le pidió que exhorte al Estado argentino a cumplir con sus obligaciones". En tanto, el Ministerio de Capital Humano hizo un descargo.

País16/11/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
UTEP by TiemoAr
UTEP y otras organizaciones denunciaron al Gobierno de Javier Milei por la “destrucción de las políticas sociales”.Foto: by TiemoAr

Distintas organizaciones, como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Mujeres en Empleo Informal Globalizando y Organizando, denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al gobierno de Javier Milei por la “destrucción de las políticas sociales”.

En la audiencia el secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, declaró: “Para nosotros el Gobierno de La Libertad Avanza representa un plan de miseria planificada, un plan de exterminio social y una gran crisis humanitaria”. En las tres audiencias realizadas ayer se denunció al Gobierno de La Libertad Avanza por “el desfinanciamiento y abandono de las políticas sociales”, se discutió “las políticas de memoria, verdad y justicia” y el abandono de los programas “para erradicar la violencia de género y promover la salud reproductiva en el país”. 

En tanto, desde el Gobierno, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, a través de un informe de 13 páginas, buscó desmentir estos dichos: “En el ámbito de la alimentación, el Ministerio de Capital Humano -a cargo de Sandra Pettovello- ha ejecutado un 82,43% del presupuesto destinado a políticas alimentarias, incrementando el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Prestación Alimentar”. “Estas medidas buscan cubrir la canasta básica alimentaria de niños y adolescentes, extendiendo la cobertura a más de 600.000 adolescentes previamente excluidos”, explicó. 

Volviendo a la audiencia, las organizaciones sociales y políticas solicitaron a la CIDH “que exhorte al Estado argentino a cumplir con sus obligaciones de no regresividad en la formulación del presupuesto anual y en la definición de políticas fiscales, para garantizar los derechos a la vivienda digna, la alimentación adecuada y la salud para las comunidades más vulnerables”. Además pidieron que una delegación de la CIDH “visite el país y elabore un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina”.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto