
Copa Libertadores: Talleres se vino con las manos vacías de su visita a Libertad
El Albiazul perdió 2 a 0 en Paraguay y suma dos derrotas en dos presentaciones. Tuvo chances claras de gol, pero no pudo concretar.
Se trata de créditos de hasta $1.800.000, a devolver en 21 cuotas ajustables semestralmente por el IVS y con hasta 3 meses de gracia. “Estos créditos buscan fortalecer al sector y se adaptan a las necesidades de los emprendedores", dijo el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio, dijo:
Córdoba06/11/2024La Fundación Banco de Córdoba apoyó a más de 4.700 emprendimientos desde la puesta en marcha de su línea de financiamiento al sector. Se trata de créditos de hasta $1.800.000, a devolver en 21 cuotas ajustables semestralmente por el IVS y con hasta 3 meses de gracia.
Esta iniciativa está diseñada para apoyar a aquellos que llevan al menos un año desarrollando sus actividades y que necesitan un impulso económico para invertir en insumos, maquinarias o herramientas.
Al respecto, el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio, dijo: “Estos créditos buscan fortalecer al sector y se adaptan a las necesidades de los emprendedores, actores clave en la generación de puestos de trabajo genuino y la activación de las economías regionales.”
Un claro ejemplo es María Emilia Floriani, emprendedora de Río Cuarto y creadora de la exitosa marca de agendas de diseño “La Felicidad Engorda”. María Emilia destaca que, gracias al crédito, ha podido aumentar su producción para el próximo año. Es la segunda vez que solicita este apoyo y considera que son una “excelente manera de invertir y apostar por el trabajo de miles de emprendedores”.
Otro testimonio inspirador es el de María Belén Aguilar, una ceramista que con su horno solo podía fabricar piezas pequeñas y que gracias al préstamo de $1.300.000 que recibió invertirá en un horno más grande y moderno, alcanzando por fin su sueño de producir vajilla y vender al por mayor.
Requisitos y condiciones para solicitar los créditos:
-Tener más de un año de antigüedad en el monotributo (cualquier categoría).
-El proyecto debe ser productivo y/o de servicios.
-Presentar garantías (recibo de sueldo o prenda).
-Presentar presupuestos de inversión.
-Contar con situación crediticia regular.
-El formulario se completa online en: www.fbco.org.ar.
La Fundación Banco de Córdoba, junto con el programa provincial Córdoba Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social y Empleo, ha trabajado en conjunto durante más de cuatro años para fortalecer al ecosistema emprendedor.
A través de estas acciones integrales, se ha impactado en una red de más de 20.000 emprendedores de la provincia de Córdoba, ofreciendo espacios de visibilización, capacitaciones, mentoría y apoyo financiero. “En momentos difíciles y en un contexto de crisis nacional es cuando más deben fortalecerse las políticas públicas de apoyo, con un Estado que decide acompañar el desarrollo y crecimiento de las empresas y del sector emprendedor”, asevera Cassinerio.
El Albiazul perdió 2 a 0 en Paraguay y suma dos derrotas en dos presentaciones. Tuvo chances claras de gol, pero no pudo concretar.
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.
La Libertad Avanza (LLA) motorizó una nota que a última hora de este martes dispuso la reprogramación del tratamiento sin fecha definida. El oficialismo no contaba con los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto.
En respuesta a lo que denuncia como un "nuevo intento de privatización" de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, el Consejo Directivo de Luz y Fuerza convocó a una asamblea extraordinaria, tras la cual se plegará a la marcha sindical.
En respuesta a lo que denuncia como un "nuevo intento de privatización" de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, el Consejo Directivo de Luz y Fuerza convocó a una asamblea extraordinaria, tras la cual se plegará a la marcha sindical.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de la Instrucción en Violencia de Género y Familiar del 5° Turno. La mujer fue hallada sin vida este lunes en una vivienda de calle Armenia. Se sospecha que se trata de un caso de femicidio.
La Fiscalía de Instrucción de 1° Turno de Alta Gracia determinó que este hombre de 50 años, oriundo de la provincia de Chaco, no sólo ejerció ilegalmente la medicina al cubrir una guardia, sino que también usurpó un título universitario de médico.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
La empresa asumirá su capital y funciones, comenzando la oferta de servicios de internet. Además, se abre la posibilidad de financiamiento internacional en otras condiciones.
El demandado había sido excluido del hogar familiar por la fuerza pública, en 2019, por episodios de violencia psicológica en perjuicio de su expareja, la propietaria del inmueble. En 2021, mientras la mujer estaba fuera de la provincia, el demandado reingresó a la casa y se mantuvo ahí desde entonces.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
La Gloria cayó 3 a 2 frente al Decano por la 12a fecha del Torneo Apertura. Axel Luna anotó los goles del Albirrojo. Coronel, Brizuela y Laméndola anotaron para el local.