
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Mientras movilizaciones repudian en las calles su visita, el mandatario ensalza su gestión ante representantes del círculo rojo, en un repaso acompañado de reiteradas referencias a sus economistas de cabecera, elogios a sus ministros y críticas a Raúl Alfonsín y a "Isabelita".
Política30/10/2024Durante el mediodía de este miércoles, y con una multitudinaria movilización de trabajadores y estudiantes en la calles cordobesas, el presidente Javier Milei diserta en el Centro de Convenciones, en el marco del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea. Ante representantes del círculo rojo, ensalza a su gestión como "el mejor gobierno de la historia", en un repaso acompañado de reiteradas referencias a sus economistas de cabecera.
Tras ser recibido por el gobernador Martín Llaryora, Milei inició su alocución minutos antes de las 12. Entre sus primeros conceptos, se desentendió de la devaluación generada con sus primeras medidas económicas, tomadas en diciembre de 2023, y de la disparada de la pobreza y la indigencia, de la mano de la recesión económica.
Asimismo, esbozó una solapada crítica a Victoria Villarruel, al cuestionar fuertemente al gobierno de María Estela Martínez de Perón (recientemente homenajeada por la Vicepresidenta), al que catalogó de "espantoso".
Indicó el mandatario que la gestión de "Isabelita", que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974, hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implicó "la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales".
También indicó que "en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres".
Además, Milei volvió a cargar contra el ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, al que señaló como co responsable, junto a Eduardo Duhalde, de impulsar un golpe de Estado en 2001.
Cuestionó que a Alfonsí se lo llame "el Padre de la Democracia" y aseguró que “huyó del poder seis meses antes”.
En cuanto a su gestión presidencial, Milei aseguró: "Nadie fue engañado en la campaña electoral. Cuando dijimos que íbamos al déficit cero, nos dijeron que estábamos locos. Lo logramos en el primer mes de gestión. Es la primera vez en 124 años que argentina va a terminar con equilibrio fiscal financiero".
Como en entrevistas y alocuciones anteriores, destacó la labor de los ministros Luis "Toto" Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Patricia Bullrich (Seguridad); y aseguró que cometen errores porque hacen cosas. "Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia", aseguró.
Noticias relacionadas:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Tras el cruce por la sesión del Senado que significó un duro revés para el Gobierno, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.
El Gobernador de Buenos Aires recibió a los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, en medio del armado de la lista para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Tras el revés para el Gobierno en el Senado y luego que Milei apuntara contra los gobernadores, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos para intentar sostener los puentes con los mandatarios provinciales más cercanos a la Casa Rosada.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.