En Alberdi se desarrollará un evento solidario, de reparación colectiva y cuidado ambiental

Este sábado 27 de julio, desde las 14, se llevará adelante en el Museo Cervecería de Córdoba una nueva jornada del "Córdoba Repara en tu Barrio" que, con acceso libre y gratuito, contará con un mercado sustentable, con productos de la Economía Circular, comida vegana y vegetariana.

Ambiente25/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Córdoba Repara (Municipalidad de Córdoba)
En la actividad, también se recibirán materiales reciclables limpios y secos para ser reciclados.Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba lanzó una invitación destinada a vecinas y vecinos de Alberdi y alrededores para participar de una nueva jornada del "Córdoba Repara en tu Barrio", que se desarrollará el sábado 27 de julio, desde las 14, en el Museo Cervecería de Córdoba.

La actividad es con acceso libre y gratuito, y en el lugar habrá 30 feriantes y 30 reparadores, según se informó oficialmente.

Esta jornada de reparación colectiva y cuidado ambiental es organizada por la agrupación "Córdoba Repara", en colaboración con la Municipalidad, a través del Ente BioCórdoba y la Universidad Libre del Ambiente.

El Museo Cervecería de Córdoba está ubicado en La Tablada esquina Arturo Orgaz.

Las personas que asistan, podrán llevar bicicletas, ropa, calzado, juguetes, libros, mochilas, objetos metálicos para soldar, electrodomésticos pequeños, lámparas, bijouterie, mochilas y demás objetos que deseen reparar.

La reparación de objetos

Si el objeto a reparar necesita un repuesto se sugiere llevarlo. Además, se recomienda llevar hasta un objeto por persona para democratizar la reparación.

Quienes deseen inscribirse como reparadores, pueden hacerlo en el siguiente formulario virtual:  https://forms.gle/hxvLbfKJArYmPCQP6. Sin embargo, para asistir, no es necesario realizar ninguna inscripción.

Otras propuestas

También habrá un mercado de impacto con emprendimientos sustentables y provenientes de la Economía Circular, comida vegana y vegetariana. Participarán distintas organizaciones no gubernamentales (ONG), contando su trabajo en el activismo ambiental cordobés.

Para cerrar la jornada, se presentará el conjunto de ska punk cordobés Cikuta y el dúo musical de San Marcos Sierras, Danileja.

Recepción de alimentos no perecederos y material reciclable

La reparación siempre es gratuita, pero esta vez -atendiendo a la situación de muchas personas de la ciudad-, se receptarán alimentos no perecederos para colaborar con los 16 comedores de la Cooperativa La Esperanza.

Además, se recibirán materiales reciclables limpios y secos para ser reciclados: cartón, papel blanco y de color, diarios y revistas, PET, potes de alimento, bidones y botellas de leche.

Te puede interesar
Lo más visto