
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
La causa fue iniciada en marzo de 2022 y buscar conocer quiénes pegaron afiches, en distintos puntos de la Ciudad de Buenos, con la frase “culpable de 35.000 muertes, elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas. Asesina”.
País03/07/2024La Corte Suprema resolvió que la Justicia ordinaria es competente para intervenir en la causa se investiga la colocación de carteles en la vía pública contra la ex vicepresidenta Cristina Fernández.
La causa se inició el 28 de marzo de 2022, cuando la División Delitos Constitucionales de la Policía Federal Argentina, tomó conocimiento de una gran cantidad de afiches pegados en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires y reproducidos en varios medios periodísticos.
Los carteles contenían la frase "Culpable de 35.000 muertes. Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas. Asesina" y tenían una imagen y un Código QR que direccionaba a una web denominada "cristinauta.org".
Por el momento, en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, se presentó el titular de la imprenta en la que se había impreso dicho material e indicó que toda la “operación” había sido llevada a cabo por un empleado del local y la persona que había realizado el encargo.
Asimismo, informó que había aportado esos mismos datos al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, donde también tramitaba una causa por la colocación de carteles.
El juez federal descartó la hipótesis de que fuera “un delito de intimidación pública” u otro que habilitara la intervención de su fuero, y declinó su competencia en razón de la materia.
Por su parte, el juez nacional aseveró que los hechos encuadrarían en el delito de intimidación pública, de competencia federal, además, señaló que los mensajes se referían a una funcionaria nacional, lo que justifica la intervención federal.
Finalmente, se resolvió que los pedidos del fiscal, a los efectos de que la Justicia en lo Penal, Contravencional y de Faltas, se inhibiera de seguir entendiendo en otra causa relacionada, en la que se investiga el daño que se generó en las carteleras propiedad de Juan Ignacio Albistur. Esa resolución fue confirmada por la Cámara, al rechazar el recurso de apelación interpuesto por la parte querellante; el juzgado federal insistió en su postura y elevó el expediente a conocimiento de la Corte.
La Procuración General de la Nación estableció que debía ser la Justicia Nacional la que interviniera en la causa y, en consonancia, la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, resolvió que “corresponde dirimir el conflicto de conformidad con los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador General de la Nación interino, por lo que se declara que resulta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5”.
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.
El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.