Ley Bases en Diputados: oficialismo y socios dialoguistas firmaron dictamen de mayoría

El plenario de comisiones de la Cámara baja terminó aceptando las modificaciones del Senado, pero no hubo acuerdo para privatizar Aerolíneas Argentinas, Correo y RTA. Tampoco entró la eliminación de la moratoria previsional. Se espera que logre también despacho el paquete fiscal.

Política25/06/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Plenario de Comisiones en Diputados   NA
Inicio del plenario de comisiones en la Cámara de Diputados. Foto: NA

La Cámara de Diputados avanzó este martes con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de ley Bases, con el apoyo del oficialismo y sus socios de la oposición dialoguista, por lo que la iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves en el recinto.

En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda se refrendó el megaproyecto del presidente Javier Milei, que obtuvo 66 firmas de los representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica.

Tal como se preveía, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda le dieron la espalda al dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein.

Facultades delegadas y privatizaciones, sin consenso

En tanto que la Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas, y el PRO hizo lo propio respecto del capítulo de privatizaciones, disconformes con el hecho de que no se haya avanzado con un paquete más amplio de empresas públicas. 

En la UCR hubo siete integrantes que firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros respecto a las privatizaciones.

Posteriormente, el oficialismo y los bloques dialoguistas defenderán un dictamen de mayoría en el que aceptan las modificaciones del Senado a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, con la salvedad de insisten con los artículos que reponen la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y rebaja de Bienes Personales.

A su vez, el dictamen de mayoría insiste en la redacción del artículo 111° de la sanción de Diputados sobre gastos tributarios, que sugiere la eliminación de regímenes especiales en determinadas provincias.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Laura Rodríguez Machado en plenario de comisiones de Diputados (Diputados Pro)Ley Bases y paquete fiscal: el Pro insiste con la privatización de Aerolíneas, el Correo y RTA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto