
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
El Frente de Lucha Piquetero intentó marchar hasta el Ministerio de Capital Humano, en la Ciudad de Buenos Aires, y el Gobierno activó el protocolo antipiquete. El reclamo incluye la demanda de trabajo genuino y el acceso universal a los programas, sin discriminación.
06/06/2024Organizaciones sociales nucleadas en el Frente de Lucha Piquetero se movilizaron este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (se vivieron momentos de tensión con la polícía en Puente Pueyrredón, ingreso desde el conurbano bonaerense a la capital) y distintas ciudades del país.
En Córdoba, nutridas columnas del Polo Obrero concentraron frente a la ex Plaza Vélez Sársfield, frente a Patio Olmos. Se reclama "puestos de trabajo genuino, asistencia integral a los comedores populares y acceso universal a los programas sociales, sin discriminación", expresa el comunicado distribuido por los organizadores.
La acción, según indicaron los dirigentes del Frente de Lucha Piquetero, se da en medio de la "persecución judicial" contra las organizaciones piqueteras y sociales, "basada en infamias y calumnias contra sus referentes", lo que tuvo como correlato permanentes allanamientos a referentes y hasta al local central del Partido Obrero.
Los piqueteros también apuntaron contra la "corrupción en el Ministerio de Capital Humano, con respecto a los contratos truchos y el acopio de alimentos en los depósitos que se negaban a entregar a los comedores, en pleno crecimiento de la pobreza en el país", a lo que consideraron como "un acto criminal".
En Buenos Aires, para intentar evitar que los manifestantes corten el Puente Pueyrredón, un importante cordón de efectivos de la Prefectura y la Policía Federal. La importante columna de organizaciones como el Polo Obrero y el MTL Rebelde se ubicó a lo largo de varias cuadras de la avenida Mitre, a metros del Puente Pueyrredón.
Columnas del Polo Obrero, este jueves fente a Patio Olmos. Foto: LNM
Fuente: con información de NA
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.