
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El letrado cobró notoriedad en los años '90, tras denunciar el tráfico ilegal de armas a Ecuador y Croacia, países que al estar en guerra no podían recibir material bélico. También investigó irregularidades en el PAMI, durante la gestión de Matilde Menéndez.
18/02/2024El abogado Ricardo Monner Sans, conocido por haber llevado adelante denuncias de corrupción contra el gobierno del ex presidente Calos Menem, falleció este sábado a los 87 años, tras una extensa trayectoria en el mundo de derecho.
El letrado cobró notoriedad en los años '90 tras denunciar, a partir de una investigación periodística, el tráfico ilegal de armas a Ecuador y Croacia, países que al estar en guerra no podían recibir material bélico.
Monner Sans también investigó irregularidades en el PAMI durante la administración de Matilde Svatetz de Menéndez, quien fue titular del organismo entre 1992 y 1994, cuando presentó la renuncia por numerosas irregularidades en su gestión.
El jurista, quien fue presidente de la Asociación Civil Anticorrupción, participó además en las denuncias contra el ex vicepresidente Amado Boudou por la causa Ciccone y, luego de la reestatización de Aerolíneas Argentinas en 2009, apuntó contra las autoridades por supuestas irregularidades.
El reconocido abogado egresó del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego cursó sus estudios de derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue un antiguo militante del partido socialista y apasionado del club San Lorenzo de Almagro.
"La abogacía perdió a un hombre de ley. Ricardo Monner Sans fue un valiente batallador en defensa de la ética en la función pública. Un hábil polemista y un trabajador del Derecho. Mi pésame a sus familiares y amigos", escribió en redes sociales Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
También lamentó el fallecimiento la diputada nacional de la Coalición Cívica (CC), Marcela Campagnoli, y lo expresó a través de un mensaje en su cuenta de X. "Un gran luchador por la transparencia de los actos de gobierno. La lucha contra la corrupción pierde hoy un soldado importante. Murió Ricardo Monner Sans, el abogado que denunció la causa Armas durante el menemismo y casos de corrupción K. QEPD", manifestó.
La legisladora nacional de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, fue otra de las que envió su pésame por la muerte del letrado. "Falleció el Dr. Ricardo Monner Sans. Denunció la corrupción y se la jugó en momentos donde era difícil. Mis respetos y cariño a su familia", afirmó.
El abogado Marcelo Parrilli, en tanto, referente de la lucha por los Derechos Humanos y fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales, lo despidió también en redes sociales: "Siempre lo valoraré como uno de los pocos abogados que nos defendieron cuando en el CELS, en dictadura, fuimos secuestrados primero y detenidos luego. También como abogado de desaparecidos y presos en los años de plomo. Mis condolencias a sus familiares".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.