Clubes del fútbol argentino rechazaron el modelo privatizador propuesto por Javier Milei

Instituciones y dirigentes rechazaron la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza de convertir a los clubes del fútbol argentino en Sociedades Anónimas. Se repiten los comunicados de los clubes en las redes sociales.

Deportes 11/11/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Mas Monumental
River Plate fue uno de los clubes que emitió hoy un comunicado rechazando la propuesta.Foto: archivo

Diferentes comunicados fueron difundidos en las redes sociales en las últimas horas en referencia a los comentarios esgrimidos por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante una entrevista con Alejandro Fantino en 2022, donde comentó que "le gusta" el modelo de las "Sociedades Anónimas Deportivas" y el de empresas que intervienen en el fútbol como en el Reino Unido.

"¿Preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?", había argumentado el libertario un mes antes de que el seleccionado argentino se consagrase campeón del mundo en Qatar 2022.

Ante estas palabras que fueron reflotadas por algunos dirigentes que se mostraron expresamente en apoyo al candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, varios clubes compartieron sendos comunicados.

Desde Boca se manifestaron "en contra de cualquier iniciativa que implique su privatización o venta" y explicaron que "la vida de Boca Juniors está ligada de manera indisoluble al lugar donde nació, creció y tomó la dimensión que hoy lo ha vuelto un movimiento popular reconocido en el mundo".

Del mismo modo, River Plate también se pronunció en favor del modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro. "Total rechazo a las sociedades anónimas en el fútbol argentino", escribieron.

"La Comisión Directiva del Club Atlético Independiente está convencida de que nuestro Club tiene que seguir siendo una Asociación Civil Sin Fines de Lucro", manifestaron desde las cuentas oficiales del rojo.

"Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro", se puede leer en el mensaje subido por el club de Avellaneda en sus redes sociales.

Clubes cordobeses se sumaron al rechazo

Del mismo modo, los clubes cordobeses también se expresaron en rechazo de transformar los clubes de fútbol en sociedades anónimas.

El Club Atlético Belgrano expresó en la red social "X" (ex Twitter): "l Club Atlético Belgrano, tal como lo establece su historia, identidad y el estatuto de nuestra institución, ratifica su carácter de asociación civil. El destino del Club le pertenece a sus socios y socias".

Instituto hizo lo propio citando las palabras de su presidente en un tweet este sábado. 2"Instituto A.C.C. ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro contemplado en el estatuto que rige la vida del club. Como recalcó nuestro Presidente Juan Cavagliatto en la última Asamblea: El club es y será de sus socios”.

Del mismo modo se expresó Racing de Córdoba, con un importante comunicado en el que hace hincapié en la función social de estas organizaciones.

F-rWWxaWIAAkYkV

Hasta esta hora no hubo comunicado ni expresiones oficiales por parte de Talleres.

Te puede interesar
Lo más visto