
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
River Plate, puntero de la Zona A, perdió este sábado con Rosario Central 3 a 1 en el Gigante de Arroyito y dejó en suspenso su clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga, objetivo que deberá asegurar en la última fecha de la fase regular.
Deportes 11/11/2023River Plate, puntero de la Zona A, perdió este sábado con Rosario Central 3 a 1 en el Gigante de Arroyito y dejó en suspenso su clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga, objetivo que deberá asegurar en la última fecha de la fase regular.
El equipo de Martín Demichelis ganaba desde los 26 minutos del primer tiempo por una sutil definición de Esequiel Barco ante la salida del arquero Jorge Broun pero el "Canalla" llegó al empate en el descuento de
esa etapa mediante Luca Martínez Dupuy, reemplazante del lesionado Ariel Cervera.
En el segundo tiempo, con una brillante actuación y en superioridad numérica por la expulsión de Enzo Pérez (17m.), Central aseguró el triunfo con goles de Leandro González Pirez en contra (12m.) y el colombiano Jaminton Campaz (40m.), una de las grandes figuras del partido.
El conjunto de Miguel Ángel Russo, invicto como local en todo el ciclo, conservó su posición de Copa Libertadores en la tabla anual e ingresó en zona de playoffs para la Copa de la Liga a falta de un partido.
River jugó mejor en el primer tiempo y parecía recuperarse de la anterior derrota ante Huracán. Controló la pelota con sus cinco volantes, se adueñó del juego y minimizó a un Central que se dedicaba a esperar en su campo, con escasas ocasiones para salir rápido en contraataque con Campaz.
La abrumador superioridad táctica y técnica de River dio sus frutos en su primera llegada, a los 15 minutos, cuando Simón ubicó a “Nacho” Fernández por el callejón del ocho, Kevin Ortiz quiso cortar pero la tocó hacia
Barco, quien entró solo por la derecha del área y definió con maestría ante la salida de Broun.
El partido pareció quedar servido para River, que continuó con su notable dominio del balón ante un Central que no hacía pie en el mediocampo.
Sin embargo, a los 46 minutos De la Cruz falló un pase hacia atrás, el ingresado delantero mexicano Martínez Dupuy la ganó por la derecha, abrió a Campaz, centro pasado al propio Dupuy y definición de derecha, que desató la primera explosión del Gigante de Arroyito.
El complemento repitió la película del primer tiempo, con un River que volvió a monopolizar la pelota, pero careció de profundidad hasta que a los 11 minutos Central desequilibró el trámite con un gol de pelota parada:
córner corto desde la izquierda de Malcorra a Campaz, devolución por la raya de fondo, centro atrás fuerte y un fallido rechazo de González Pirez, que la clavó arriba, en el primer palo, en el segundo grito del Gigante.
El encuentro volvió a inclinarse a favor del local a los 17 minutos cuando Enzo Pérez, que estaba amonestado, le metió una plancha a Ortiz en el área local, por la que vio la segunda amarilla y fue expulsado.
River languidecía con el traslado estéril de la pelota hasta el borde del área, pero sin generar una sola llegada clara hasta que Central acertó a los 38 minutos su segundo contraataque y liquidó el pleito: salida limpia de Ortiz desde la izquierda de su campo, habilitación a Malcorra y asistencia precisa a Campaz por la misma punta y el “Bicho” la pinchó de zurda, de tres dedos, y metió de emboquillada en el segundo palo, en el golazo que desató la fiesta en el Gigante, que por primera vez coreó su sobrenombre.
Así, Central, que sufrió y la pasó mal ante la abrumadora superioridad de River en el primer tiempo, lo empató en el final y lo ganó con justicia con una gran reacción en el complemento, en una victoria épica con la que sumó su 28 partidio invicto como local y llegó a los 61 puntos en la tabla anual, en zona de Libertadores. Además, Central volvió a ganarle a River en el Gigante después de 14 años, desde 2009, cuando lo había vencido con
goles de Guillermo Burdisso y Gonzalo Castillejos.
Ahora Central depende de sí mismo porque si vence a Arsenal en la última fecha confirmará su clasificación a la Copa Libertadores. Todo ello transcurrió en el último partido de Central en el actual Gigante de Arroyito, que dese mañana temprano comenzará a ser remodelado. Central ganó esta noche un partido épico y por eso los hinchas “canallas” los despidieron con el clásico “Y ya lo ve, es el equipo de Miguel”.
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Agustín Toledo y Kevin Ortiz; Tomás O’Connor, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; y Tobías Cervera. DT: Miguel Ángel
Russo.
River; Franco Armani; Santiago Simón, González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco; Nicolás De la Cruz, Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez; Nicolás, Manuel Lanzini y Esequiel Barco; y Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.