
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, agradeció la dedicación y el compromiso. “No solamente estamos agradecidos, sino que nos sentimos orgullosos de que sean parte del equipo del Gobierno de la Provincia de Córdoba”.
Córdoba10/11/2023En un acto que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, este viernes se reconoció la labor de 35 trabajadores que cumplieron 30 años de servicio en la Administración Pública Provincial.
Recibieron sus medallas, que son símbolo de agradecimiento por la labor durante tantos años, agentes de la Secretaría General de la Gobernación y de los ministerios de Gobierno y Seguridad, y Hábitat y Economía Familiar.
En representación del Gabinete provincial, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, saludó y agradeció a los homenajeados: “Esta medalla habla de ustedes, de la manera en que se desempeñan en el rol que ocupan, y simboliza el esfuerzo y el trabajo en equipo durante tantos años en los que, ante diferentes circunstancias, debimos adaptarnos para seguir cumpliendo con el objetivo que nos trazamos en nuestra gestión, que es el de brindar respuestas a las necesidades de los vecinos”, expresó la ministra. Y agregó: “Ser agente público es ser un servidor público y eso supone escuchar las demandas de los ciudadanos. Y en eso el rol de ustedes es muy importante”.
“Esta semana obtuvimos por octavo año consecutivo la certificación de Calidad que reconoce esa mejora continua en los procesos que ponemos en marcha. Este año, a los servicios de Estadística, Atención al Ciudadano y Capital Humano se agregó por primera vez Paicor, que el próximo año cumple 40 años siendo una verdadera política de Estado. Podemos obtener esa certificación porque detrás está el compromiso de trabajar de manera eficiente y brindar un buen servicio. Por eso no solamente estamos agradecidos, sino que nos sentimos orgullosos de que sean parte del equipo del Gobierno de la Provincia de Córdoba”, culminó la ministra.
Tras recibir su medalla, Laura Carril del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, compartió: “Hace 30 años que pertenezco a la Administración Pública y me siento muy orgullosa de ser un engranaje de esta gran máquina. No se trata de la tarea que hagas sino de cómo la hagas; eso hace la diferencia para al final del día poder sentirnos satisfechos de haber colaborado con alguien que lo necesitaba”.
A su turno, Roberto Citelle, empleado de la Secretaría General de la Gobernación, contó que este fue su primer trabajo formal: “Entré a la Administración Pública con 19 años. Acá tuve mi primer jefe y mis primeros compañeros, muchos de los cuales terminaron siendo amigos y algunos parte de la familia. Trabajar en la Administración Pública supone compromiso, seriedad y responsabilidad”, sostuvo.
Del acto participaron la ministra de Hábitat y Economía Familia, Laura Jure; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; el secretario de Seguridad y Prevención, Claudio Stampalija; el secretario de Capital Humano, Gustavo Panighel, entre otros miembros del Gabinete provincial. Además participaron el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, y la vicepresidenta de la Unión de Personal Superior (UPS), María Inés Palacios, entre otros.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.