
Un taxista fue detenido por la Policía este domingo, tras una larga persecución
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA) afirmó tal como hizo Javier Milei que las personas secuestradas y desaparecidas por la última dictadura cívica militar "no fueron 30.000" .
Política 09/11/2023Los candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, se sacaron chispas esta noche en el debate televisivo realizado once días antes del balotaje y a cuatro días del debate entre los aspirantes a la presidencia, Sergio Massa y Javier Milei.
El primer eje temático fue Economía y Trabajo, que fue iniciado por Villarruel, quien arrancó con una crítica a Rossi. "A partir de ahora todo lo que vas a escuchar de Rossi es mentira, cada una de las cosas que él y Massa te proponen simplemente lo podrían haber realizado en los últimos 4 años. Tenemos 100 mil nuevos pobres mensuales desde que Massa es ministro de Economía", aseguró la libertaria. En tanto, indicó que su gana Milei se a a "detener para siempre la emisión monetaria".
A su turno, Rossi aseguró que en un gobierno de Sergio Massa el objetivo será "mantener y ampliar los puestos de trabajo que existen en Argentina y aumentar el poder adquisitivo de los argentinos". Destacó las medidas económicas que lanzó Massa en las últimas semanas: "Más de un millón de argentinos han cobrado su sueldo sin la deducción del impuesto a las ganancias, y lo hicimos por ley. Mas de 17 de millones de argentinos han recibido la devolución del IVA de los productos de la canasta básica que han comprado y además hemos presentado en el congreso un plan para promocionar el nuevo empleo".
Luego fue el turno de Seguridad y defensa, cuando luego de que Rossi enumerara las propuestas del oficialismo, Villarruel lo cruzó: "¿Vos dónde querés a los delincuentes: presos o libres?".
El rosarino le espetó: "Habló dos minutos y no dijo ni una sola propuesta. Vamos a ir por dos caminos: prevención, lanzamos ya el plan ciudades seguras. A todas las ciudades de más de 50 mil habitantes le vamos a instalar los CIM, Centros Inteligentes de Monitoreo, un lugar en donde con la tecnología y todos los desarrollos tecnológicos de avanzada pueda visualizarse lo que pasa. Lo vamos a financiar desde el Estado. Más de 40 mil millones de pesos tenemos destinados".
La diputada nacional recriminó la muerte de militantes en un accidente y Rossi la acusó de "caranchear" con la muerte de soldados.
"Represento la indignación del pueblo argentino. Nosotros estamos representando dos tercios de la población, están hace casi dos años, sos un funcionario serial, un comodín de cargos públicos", subrayó Villarruel.
El santafesino, por su parte, apuntó a La Libertad Avanza por tener una "canciller que dice que hay que dialogar con los isleños" que viven en las Islas Malvinas.
La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo que el espacio político que representa "auditará los planes sociales" si llega al gobierno y cuestionó lo que llamó el "adoctrinamiento" de los estudiantes por parte de "gremios y sindicatos".
Durante el debate en el programa "A dos voces", en el canal de cable Todo Noticias (TN), el jefe de gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, aseveró que "la dictadura ejerció un plan de exterminio masivo, no fue una guerra ni hubo excesos" y afirmó que "la construcción de memoria, verdad y justicia es colectiva, nos pertenece a todos los espacios políticos democráticos de Argentina".
"La única dirigente política que trajo al pasado rompiendo el pacto democrático que teníamos todas las fuerzas políticas fuiste vos, empezaste a reivindicar la dictadura, tendríamos que estar mirando hacia adelante. La Argentina tenía un pacto democrático alrededor de lo que significa la política de derechos humanos", expresó Rossi en TN y ratificó la cifra de "30 mil detenidos desaparecidos".
Sin embargo, Villarruel reiteró la posición que Milei había expuesto en el primer debate del 1° de octubre en Santiago del Estero. "No fueron 30.000 los desaparecidos", aseveró Villarruel, y expresó que en el Parque de la Memoria, situado en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, "hay 8.751 nombres. ¿Dónde están los demás?", preguntó.
Tanto en la temática de Derechos Humanos como en el Medio Ambiente, Rossi expuso a su contrincante.
El jefe de gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP) señaló que "una de la políticas públicas que lleva adelante nuestro país son los parques nacionales", porque "no queremos más Joe Lewis ni Lago Escondido".
"Los parques nacionales son cuidados por guardaparques, tarea noble, no son ninguna cueva de militantes", agregó. Pero posteriormente, la candidata de LLA afirmó que el espacio político que integra junto a Javier Milei no avala las propuestas incluidas en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que incluye poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas en todo el mundo.
"No estamos con la Agenda 2030 porque privilegiamos la soberanía del Estado argentino por sobre la imposición de otros países", dijo.
Por último, Villarruel trajo a colación la polémica que estuvo en las portadas de los diarios esta semana. Pero e jefe de gabinete aseguró que en la AFI "no se hizo inteligencia ilegal" y denunció que el policía detenido Ariel Zanchetta "está involucrado en la causa que investiga el intento de magnicidio" de la Vicepresidenta.
"Zanchetta no tiene ninguna relación con el Poder Ejecutivo nacional. Zanchetta está denunciado en la causa que investiga el magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner porque el día antes había estado averiguando sobre el señor Carbone, jefe de seguridad de Cristina, y su familia", detalló Rossi en TN.
Los cinco candidatos de vicepresidente que competirán en las elecciones de octubre se midieron anoche en un debate televisivo.
La vicepresidenta electa se reunió también con el próximo gobernador de Chubut, quien tiene peso en un bloque que podría llegar a nueve legisladores en la Cámara alta
La legisladora por el MST en el FIT-U se refirió al pedido de sanción en su contra solicitado por la DAIA y que impulsaríala Nadia Fernández.
"Vamos a hacer lo posible para poner de pie al país y terminar con este gobierno corrupto y oprobioso", dijo la vicepresidenta electa tras la victoria de LLA este domingo.
El candidato presidencial de la Libertad Avanza pretende encolumnar a los miembros de su espacio y evitar nuevas fugas de los descontentos con el "pacto de Acassuso".
El candidato de UxP se enfrenta al mayor desafío de su vida política: llegar a la primera magistratura del país y comandar lo que él mismo dio en llamar una "nueva etapa política" de la Argentina basada en la "unidad nacional".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.